Información General
Cómo es el cronograma para que las personas con discapacidad circulen en la calle
Se reglamentó la excepción de aislamiento. Podrán dar un breve paseo según la terminación del DNI.

(CABA-PBA) El Gobierno reglamentó este lunes el permiso para que las personas con discapacidad puedan circular por la calle durante la cuarentena por el coronavirus. De acuerdo a la resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad, habrá una distribución de días según la terminación del DNI.
Entre las nuevas excepciones al cumplimiento del aislamiento social preventivo obligatorio, previstas por decreto el sábado pasado, se encuentra la autorización concedida a las personas con discapacidad para que puedan dar un paseo corto en la calle.
Este lunes se reglamentó la situación de estas personas, que podrán salir en determinados días de la semana según el último número del Documento Nacional de Identidad.
Así, los lunes, miércoles y viernes estarán autorizados aquellos cuyo DNI termine en 1,2, 3, 4 y 5. Los martes, jueves y sábados, en tanto, son para las personas con documento terminado en 6, 7, 8, 9 y 0.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad decretó el uso obligatorio de tapabocas en medios de transporte y comercios
Podrán salir a la calle con un único acompañante, “familiar o conviviente“. Los paseos son definidos como “breves, a no más de 500 metros de su residencia”.
Deberán llevar consigo el Certificado Único de Discapacidad, en papel o foto digital. Si está vencido, podrán presentar el turno de actualización del certificado. En todos los casos, también tendrán que portar el DNI.
La resolución remarca que durante las salidas se deberá respetar el “distanciamiento social de un 1,5 metros como mínimo”.
No podrán salir a la calle aquellos que:
-Tengan síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre, dolor de garganta, tos y/o dificultad respiratoria).
-Sean mayores de 60 años.
-Tengan enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad pulmonar obstructiva, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo
-Tengan enfermedades cardíacas, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas.
-Tengan inmunodeficiencias.
-Tengan diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
-Personas embarazadas.
-Toda otra circunstancia que la autoridad sanitaria defina en el futuro.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
En medio de la cuarentena, pingüinos y carpinchos pasean por las calles de Miramar y Necochea
Prestaciones a personas con discapacidad
La resolución 70/2020 también reglamenta los permisos para las prestaciones profesionales presenciales a personas con discapacidad.
Al respecto, solamente quedan autorizadas aquellas “de estricta necesidad, impostergables, y que no admitan su realización en modo virtual”.
Además, no se podrán llevar a cabo si el paciente, alguno de sus convivientes o el profesional presentan síntomas compatibles con la COVID-19, si son mayores de 60 años o tienen enfermedades cardíacas, respiratorias, diabetes, insuficiencia renal, inmunodeficiencias, así como si alguna de esas personas estuviera embarazada.
La Agencia Nacional de Discapacidad insta a cumplir, durante la prestación de los servicios, las prevenciones para la COVID-19. NR

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General2 semanas ago
Una nueva línea de colectivos conecta el sur del GBA con la Ciudad a menor precio
-
Información General3 semanas ago
Las bibliotecas porteñas se reinventan: 17 espacios públicos se transforman en coworkings
-
Información General3 semanas ago
El gobierno porteño le iniciará un sumario al docente que mostró una bandera de Palestina en un acto escolar