Sociedad
Ciudad: el Ministerio de Justicia y Seguridad firma un convenio con Grooming Argentina
El objetivo es sumar fuerzas en la lucha contra ese delito, que afecta a niños, niñas y adolescentes

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y la ONG Grooming Argentina firmaron un acuerdo de colaboración y cooperación con el objetivo de avanzar en forma conjunta en la lucha contra ese delito, que afecta a niños, niñas y adolescentes, que incluye fortalecer el conocimiento de todos los integrantes del Sistema Integral de Seguridad Pública para la detección temprana, prevención y combate de casos en el territorio porteño.
El grooming es un delito que consiste en el acoso a niños y adolescentes, con graves consecuencias físicas y psicológicas, realizado de forma virtual por parte de un adulto, quien entabla una falsa relación de amistad con el objetivo de inducirlos a mantener relaciones sexuales o lograr material audiovisual de explotación sexual para su comercialización en la web.
PJ: se realizó el primer Consejo Metropolitano bajo la conducción de Recalde y Muiños
A raíz de esto, el convenio, que tiene una vigencia de dos años prorrogable, fue firmado por el secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D‘Alessandro, y el presidente de la Asociación Civil Grooming Argentina, Hernán Navarro, con el compromiso de propiciar el desarrollo humano integral y garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
D’Alessandro alertó que “las redes sociales potencian lo bueno pero también lo malo y en la pandemia nuestra vida ha cambiado y gran parte de ella pasa a través de la virtualidad. Ahí vimos crecer fuertemente los ciberdelitos y en particular el acoso infantil, en este caso el grooming, por lo cual necesitamos que nuestras fuerzas estén capacitadas tanto en el conocimiento de estos casos como también llevar adelante investigaciones, intercambiando experiencias con otros países y con Grooming Argentina, una de las primeras organizaciones a nivel mundial en la lucha de este delito”.
Por su parte, Navarro señaló que el objetivo es llevar acciones tendientes no solo a la prevención del grooming sino también a generar y construir instancias de formación y capacitación de la fuerza para una persecución del delito, robustecer el conocimiento de los investigadores, y generar herramientas para la detección temprana para proteger a tantos niños, niñas y adolescentes, que lamentablemente están siendo víctimas de este delito.
El objetivo del documento es definir y establecer un marco de acciones y de relaciones mancomunadas que permitan la cooperación interinstitucional entre ambas partes para propiciar la comunicación, colaboración y ejecución de proyectos en los diversos sectores y, realizar actividades conjuntas en beneficio de los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
NT

-
Información General2 semanas ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes
-
Información General2 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General2 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General2 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas