Política
Axel Kicillof: “No es cuestión de planes o no planes, no podemos matar de hambre a la gente”
El candidato del Frente de Todos estableció sus prioridades en el caso de ser electo gobernador de la provincia de Buenos Aires.

(PBA) A cuatro días de la elección que definirá la conducción de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires, el candidato a gobernador del Frente de Todos Axel Kicillof definió que sus prioridades -en caso de ser electo- estarán abocadas a la generación de empleo y combatir el hambre. “No es cuestión de planes o no planes, si hay familias a las que no le alcanza para comer tenemos que ser solidarios, no podemos matar de hambre a la gente”, expresó.
El ex ministro de Cristina Kirchner expresó que ante el actual contexto económico “es inviable cualquier negocio productivo, ya sea agropecuario, industrial, o cualquier negocio comercial”. “Los empresarios (pymes, medianos y grandes) tienen el mismo problema: no hay financiamiento, no hay ventas y los costos están en dólares”, agregó en diálogo con Canal 9.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Universidad de La Plata le pagó casi un millón de pesos a Fernando Esteche mientras estuvo detenido
“Era revolución de la alegría, llegaron al Gobierno y pasó todo lo contrario”, cargó contra Juntos por el Cambio, a quienes acusó de mostrar “torpeza, impericia e insensibilidad”. El economista consideró que “la gente se sintió agredida” por la gestión del Presidente. “Te decían ‘vivían en una fiesta; ¿fiesta de quién? Tener laburo y llegar a fin de mes no puede ser una fiesta”, acusó afirmando que el Gobierno “tiene el récord mundial de excusas”.
Kicillof definió como “muy mala” la gestión de María Eugenia Vidal, aunque la analizó como consecuencia de que “la política económica de Macri fue un espanto”. Sin embargo, consideró que en Buenos Aires se vio agravada por ser “la provincia más grande, el corazón productivo de la Argentina”. En ese sentido, acusó a la mandataria provincial por haber estado “más de un año sin ministro de Producción, mientras cerraron 140 empresas por mes. ¿En qué estaban pensando?”, se preguntó el economista.
“Hubo gobernadores que con esta macroeconomía se dedicaron a salvar aunque sea un negocio, acá Vidal se subordinó a la política de Macri”, enfatizó. Para Kicillof, la gobernadora “tendría que haberle dicho al Presidente ‘cortemos con esto, porque es un golpe en la cabeza a la provincia que yo gobierno’”. También apuntó contra la obra pública que Juntos por el Cambio utiliza como caballito de batalla en la campaña: “Hicieron menos asfalto y cloacas que el gobierno anterior y deterioraron los indicadores de seguridad. No pueden alardear con las obras”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Hospital Materno Infantil de Tigre ya cuenta con un Laboratorio de Simulación Clínica
“Hoy el país está en crisis, han sido las siete plagas de Egipto en cuatro años”, agregó sobre la situación actual de la Argentina y expresó que desde el kirchnerismo apuntan a fortalecer el mercado interno, generar empleo y combatir el hambre. “Si se despojan un poco del odio, la gran mayoría de los argentinos comparte las propuestas del Frente de Todos”.
Kicillof manifestó que en el caso de ser electo gobernador el próximo domingo 27 de octubre, “lo primero que hay que hacer es responder a las necesidades más urgentes”. En ese sentido explicó que “no es una cuestión de planes o no planes, si hay pibes, pibas, familias que no les alcanza para comer hay que hacer un esfuerzo como sociedad, solidario, para que puedan comer. Tienen que acceder a la alimentación, no podemos matar de hambre a la gente”.
Luego agregó que buscará generar “trabajo genuino y privado”. “Son medidas de política económica nacional, no pueden ser estas tasas de interés, estas tarifas dolarizadas y este mercado destruido. Esto será la macroeconomía, después cada gobernador tiene instrumentos propios”, concluyó. NR

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General3 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales