Información General
Abren una nueva inscripción para Procrear
También habrá cupo para inquilinos

Esta semana se abrieron las inscripciones para acceder a un crédito hipotecario a través de la línea Desarrollos Urbanísticos del plan Procrear II. Estos desarrollos están ubicados en 11 provincias y, por primera vez, la condición de inquilinos estará considerada dentro de los criterios de asignación. Desde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat destacaron que, en ese caso, deberán acreditar antigüedad bajo esa modalidad.
Los interesados pueden completar un formulario de inscripción, a través de la página web del programa y se tendrán en cuenta también los segmentos específicos de mujeres jefas de hogar con hijos e hijas a cargo, y hogares de menores ingresos.
Desde el ministerio detallaron que habrá 1.172 viviendas disponibles, como parte del programa federal Casa Propia. Se sortearán unidades funcionales ubicadas en los predios de Bolívar, San Antonio de Areco, San Nicolás y Suipacha (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Puerto Madryn (Chubut); Alejandro Roca, Morrison y San Francisco (Córdoba); Maipú, Ciudad de Mendoza, San Martín, San Rafael y Malargüe (Mendoza); Zapala (Neuquén); Tartagal (Salta); y en los Desarrollos Urbanísticos de las capitales de Corrientes, San Luis, Jujuy y Misiones.
Gas: habrá beneficios para quienes no puedan abonar lo adeudado durante la pandemia
La fecha estimada en que se realizará el sorteo será el 5 de agosto y, como todos los créditos hipotecarios Procrear II, en esta nueva instancia para adquirir viviendas con créditos a 30 años y que incorpora la fórmula Hog.Ar, una modalidad de actualización crediticia a través de una fórmula que incluye la evolución de los salarios.
Para participar, hay que cumplir con varios requisitos. Entre ellos, no haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos diez años, no tener bienes inmuebles registrados (ni como propietarios ni como copropietarios), tener entre 18 y 64 años. También se deben demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente de entre dos y ocho salarios mínimos vitales y móviles y demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
NT

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados