Política
Cruce entre Garré y Montenegro por la trata de personas
La Ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, criticó a la Ciudad porque “no firmó” un protocolo referido a la lucha contra la trata de personas. Desde el PRO, el ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, aseguró mediante un comunicado que Garré “está desinformada” porque la Metropolitana actúa en coordinación con la Policía Federal.

Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada junto Gabriel Conde -socio del proxeneta Raúl Martins- en un “cabaret” de Cancún
(Ciudad de Buenos Aires) La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, consideró que “es increíble” que la administración de Macri no se adhirió a los protocolos impulsados por el Gobierno nacional en el combate contra la explotación sexual.
Según la funcionaria, además de la Ciudad de Buenos Aires a este protocolo y al relacionado con manifestaciones públicas, ni Córdoba y Santa Fe tampoco acataron las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
“Se han firmado en casi todas las provincias. Lamentablemente Capital Federal, Santa Fe y Córdoba no han firmado los protocolos más importantes, como el de manifestaciones públicas y trata de personas”, aseveró Garré.
Desde la Ciudad, quien salió al cruce de Garré fue el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, quien advirtió que “está desinformada” porque “hay coordinación” entre las policías Metropolitana y Federal en el combate a ese delito.
“Garré está desinformada porque hay coordinación entre la Metropolitana y la Policía Federal para actuar contra la trata”, aseveró el funcionario.
A través de un comunicado, Montenegro remarcó: “Me sorprende, una vez más, lo que dice la ministra de Seguridad de la Nación. Ahora sugiere que no actuamos contra el delito de trata de personas, cuando en realidad todo lo que pudimos avanzar en el tema fue gracias a los operativos coordinados entre la Metropolitana, la Policía Federal, Desarrollo Social y la Justicia”.
“Otra vez, demuestra la ministra que no sabe de lo que habla. Ayer (en rigor, fue el miércoles) decía que la inseguridad era culpa de la difusión masiva de los medios, cuando en realidad todos sabemos que no se trata de una sensación sino de una realidad”, puntualizó Montenegro.
En otro orden, Garré cuestionó que “en las policías provinciales sigue habiendo mucho autoritarismo y sin respetar a veces los derechos humanos. Se han visto por ejemplo hechos de torturas casi intolerables”.
La ministra precisó que este tipo de situaciones se van “corrigiendo a través de protocolos que se van discutiendo y acordando”. (DyN)

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General3 semanas ago
Novedades del polémico puente
-
Información General3 semanas ago
Hacía videos en redes con prendas de animales en extinción y la Policía de la Ciudad halló más de 120 valuadas en suma millonaria
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General3 semanas ago
Murió Teresa Anchorena, gestora cultural y del patrimonio
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad