Información General
El Gobierno trabaja para que en el 2023 todo el país tenga conexión a la banda ancha 4G
Así lo adelantó el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, durante un encuentro que compartió con el presidente de ARSAT, Matias Tombolini, y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, destacó que el gobierno del presidente Alberto Fernández tiene entre los objetivos de su gestión “conectar a todos los argentinos y argentinas a la banda ancha 4G antes de junio de 2023” y en ese sentido, indicó que desde la Jefatura de Gabinete, a cargo de Juan Manzur, se trabaja para alcanzar esta meta.
Neme señaló la necesidad de “normalizar las comunicaciones, desjudicializar, terminar con los conflictos existentes y establecer nuevos marcos regulatorios que permitan generar fluidez a la acción privada y pública, como también favorecer los acuerdos entre ARSAT y las empresas” del sector de telecomunicaciones, tanto sean grandes, pymes o cooperativas.
Además, otro de los desafíos del área es contar con una dinámica de gestión que “brinde ciudadanía plena a cada uno de los argentinos y argentinas. En la actualidad nadie es un ciudadano plenamente libre si no tiene la posibilidad de conectarse a la banda ancha y a la internet”, agregó el vicejefe de Gabinete.
Neme participó este martes de un acto con motivo de la celebración del Día Mundial de la Internet, fijado el 17 de mayo por las Naciones Unidas (ONU). En el encuentro estuvieron el presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), Matías Tombolini, y la presidenta de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini.
El funcionario, que ejerce la representación de las acciones del Estado nacional en ARSAT, resaltó allí que “las comunicaciones son un insumo fundamental para mejorar la conectividad del sistema productivo argentino” y afirmó que, por ese motivo, son parte relevante de las políticas públicas del Gobierno.
“La experiencia de ARSAT, que va a cumplir 16 años este domingo, es muy importante para un país como el nuestro, que transita hacia el desarrollo gracias a las fuertes decisiones políticas que se tomaron entre los años 2005 y 2008. La inversión que hizo y hace el Estado nos permite contar en una empresa pública la capacidad de diseñar, fabricar, producir y administrar satélites. Así -sostuvo Neme- pudimos incorporarnos a un club en el que solo hay ocho miembros en todo el mundo”.
Y aseveró: “Esto es jugar en Primera, porque el futuro tiene mucho que ver con la ciencia, la tecnología, la sociedad y la economía del conocimiento”.
Neme, finalmente celebró “el interesante complejo comunicacional que opera en el ámbito del Estado, que además de ARSAT se compone por ENACOM, promotora de la conectividad y administradora de un fondo que facilita la conectividad a todos los argentinos y argentinas, y el Correo Argentino, que llega a todos los rincones del país”.

-
Información General1 semana ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Un nuevo ícono comercial: se viene un mega shopping de lujo en Nordelta
-
Información General3 semanas ago
Gran triunfo de Kicillof en Provincia
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
El Cuerpo Legislativo declaró de Interés al “Espacio Aguirre”
-
Información General2 semanas ago
Cuándo y dónde ver Homo Argentum en las plataformas de streaming
-
Información General2 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown