Política
La Legislatura bonaerense sancionará la ley de paridad de género
El proyecto, impulsado por el Frente Renovador, plantea que toda lista de candidatos a cargos electivos deberá contener porcentajes iguales de dirigentes de cada sexo.

(PBA) La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires convertirá en ley este martes el proyecto de Paridad de Género impulsado por la dirigente del Frente Renovador Malena Galmarini y respaldado por diversos sectores políticos y sociales.
La iniciativa modifica el artículo 32º de la Ley 5.109 (Ley Electoral) y establece que “toda lista de candidatos a cargos electivos para cuerpos colegiados provinciales y municipales deberá contener porcentajes iguales y equivalentes de candidatos del género masculino y candidatas del género femenino a los cargos a elegir, en todas las categorías”.
En las últimas semanas, más de 40 legisladoras y legisladores de diferentes espacios grabaron videos para apoyar y explicar la iniciativa en una campaña denominada #MujeresALaPolítica.
El objetivo es que el Congreso Nacional incluya también la paridad de género en la Reforma Política que impulsa el gobierno nacional y que podría sancionarse antes de fin de año.
La Argentina sancionó en 1991 la Ley de cupo y se transformó en un país pionero en la región. Esta iniciativa aumentó la representación de las mujeres en la política.
La norma establece que al menos un 30% de la lista debe estar integrada por mujeres e incluye reglas sobre la alternancia con los varones, para evitar que las mujeres queden en los últimos lugares de la nómina.
El pasado 14 de septiembre, la Cámara de Senadores bonaerense aprobó el proyecto de ley en forma unánime. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques. El bloque de Cambiemos introdujo solo una modificación. Solicitó que ante la renuncia de un legislador, quien asuma deba ser del mismo género.
El proyecto presentado por el senador Sebastián Galmarini -hermano de Malena- e impulsado por el Frente Renovador, se convertirá en ley esta tarde. “Reparamos un acto de injusticia histórica que sufren las mujeres. La Ley de Cupo del 30% se había transformado en un techo de cristal”, dijo en ese entonces el autor del proyecto.
S.C.

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Un nuevo ícono comercial: se viene un mega shopping de lujo en Nordelta
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Cuándo y dónde ver Homo Argentum en las plataformas de streaming
-
Información General3 semanas ago
Distinciones en Cultura: el artista Gustavo Rovira fue declarado personalidad destacada y se distinguió la iniciativa educativa “Descubriendo la ópera”
-
Información General2 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad asegura que hay más de 20 firmas interesadas en la obra de la línea F