Destacado 2
Viaje en el tiempo: más de 70 vehículos de principios del siglo XX viajaron de Recoleta a Tigre
Se corrió ayer el tradicional Gran Premio Recoleta-Tigre, que cumplió 110 años; participaron más de 70 vehículos anteriores a 1919

(CABA) Más de 70 automóviles y motos clásicos de fabricación anterior a 1919 disputaron ayer el tradicional Gran Premio Recoleta-Tigre, que en su edición número 20 festejó el 110° aniversario de su creación. Las máquinas, que se encuentran en perfecto estado de funcionamiento y conservación, partieron desde el clásico café de Recoleta La Biela y, a lo largo de la Avenida del Libertador, surcaron camino rumbo al Norte.
Como todos los años, el encuentro fue organizado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), representante de la Federación Internacional de Vehículos Ancianos (FIVA), con el objetivo de recrear la primera carrera de ruta abierta de América del Sur realizada por el mismo trazado en 1906. Para esta edición, la Unesco concedió su patrocinio oficial por considerar este año el del Patrimonio Mundial Automovilístico de la FIVA.
La prueba deportiva se largó desde la esquina de Quintana y Ortiz y cumplió un recorrido que llevó a los autos clásicos por la avenida Figueroa Alcorta, la calle Tagle y la Avenida del Libertador. Tras dejar atrás la ciudad de Buenos Aires, los vehículos y las motos atravesaron Vicente López, San Isidro y San Fernando, hasta llegar a su destino definitivo, en el Museo de Arte de Tigre. Allí permanecieron hasta las 17 para que los vecinos pudieran apreciar tanto a los vehículos como a los conductores y los acompañantes, que participaron de la carrera ataviados con trajes y vestidos de época.
El automóvil más antiguo que participó ayer de la prueba fue un Rochester Spindle Seat 1901, de origen estadounidense e impulsado a vapor. También se sumaron marcas como International Harvester, Orient, Cadillac, Bouget 1906, Renault, Ford, Mercedes, Metz, Panhard Levassor, Benz, Imperia, Case Racer 1910, Scat y dos unidades Anasagasti, el primer automóvil fabricado en serie en la Argentina.
A bordo de una de ellas viajó quien resultó ganador del Gran Premio Recoleta-Tigre, Guillermo Viacava. Como premio, recibió un botellón de seis litros del clásico vino Saint Felicien, que en su etiqueta rinde homenaje a Clorindo Testa. NT

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General1 semana ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
Una nueva línea de colectivos conecta el sur del GBA con la Ciudad a menor precio
-
Información General3 semanas ago
Las bibliotecas porteñas se reinventan: 17 espacios públicos se transforman en coworkings