Información General
Vecinos recurren al Banco Mundial para frenar una “Calle Verde” impulsada por el GCBA
La demanda fue elevada días atrás desde el movimiento de vecinas y vecinos autoconvocados ante la Oficina Atención a Reclamos del organismo internacional, que fue el que dio fondos a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta para diversas obras.

Un grupo vecinal de Boedo pidió al Banco Mundial (BM) que suspenda el financiamiento otorgado al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ejecutar una obra que prevé tomar una calle de ese barrio porteño para transformarla en una “vía verde sustentable” y negaron que la iniciativa responda a criterios relacionados con el clima y las inundaciones.
La demanda fue elevada días atrás desde el movimiento de vecinas y vecinos autoconvocados ante la Oficina Atención a Reclamos del organismo internacional, que fue el que dio fondos a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta para diversas obras con el objeto de mitigar el impacto de las inundaciones.
Dentro de ese programa oficial, se incluyó la iniciativa de crear una “calle verde” en tres cuadras de Castro, entre las avenidas Independencia y San Juan, en Boedo, al igual que en otros barrios porteños, en búsqueda de incorporar superficies verdes y adaptar la Ciudad al cambio climático.
Sin embargo, desde el movimiento barrial se opusieron a la obra desde su anuncio, al considerar que traería inconvenientes vinculados al tránsito, dado que la calle quedaría restringida al paso vehicular, por lo cual iniciaron una campaña de rechazo.
Entre las acciones, decidieron recurrir al BM cuando conocieron algunos detalles de la propuesta que sostenían el aporte de la “calle verde” al cambio climático y la prevención de inundaciones, lo que les llamó la atención, dado que no es una zona que registre situaciones de anegamientos en las jornadas de lluvias.
“Acá no tenemos inundaciones, ni sudestada ni ninguno de esos problemas, aunque la obra para el barrio de Boedo está presentada como de infraestructura pluvial y por eso el crédito del Banco Mundial”, explicó Soledad Gioia, vecina que forma parte del colectivo barrial “No destruyan Castro”.
Según contó, el proyecto prevé que para mitigar los anegamientos se instalará un sistema urbano de drenaje sostenible (Suds), que son depósitos de agua de lluvia que se incorporan a las veredas para retrasar la llegada del excedente hídrico al desagüe.
Por otro lado, advirtieron que la gestión local no llamó a una audiencia pública, como instancia de participación ciudadana, que tiene carácter obligatorio para este tipo de obras, de acuerdo al protocolo establecido por el BM, así como tampoco se presentaron estudios previos de impacto ambiental y de tránsito.
La serie de irregularidades advertidas llevaron a la presentación ante el BM, tal como lo hicieron meses atrás los vecinos del Parque Saavedra, que lograron que la entidad de crédito suspendiera el financiamiento de una obra hidráulica como consecuencia de la demanda enviada.
“Hasta que la obra no pare, no vamos a parar”, dijo la vecina que anticipó también que analizan recurrir a la justicia local como alternativa.

-
Información General2 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General3 semanas ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha
-
Información General3 semanas ago
Carolina Amoroso, afortunadamente embarazada
-
Información General3 semanas ago
El dato que explica por qué es mejor negocio comprar un departamento en Capital que en zona norte
-
Información General3 semanas ago
El Jefe de Gobierno presentó otra edición del programa que genera 19 mil empleos en la industria del cine y la televisión
-
Información General2 semanas ago
Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
-
Información General3 semanas ago
Castración Gratuita para perros y gatos en CABA
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno se prepara para otra marcha de los barras y no logra desactivar el paro de la CGT