Barrios
Vecinos de Parque Chacabuco se unen contra la instalación de un bar
Están en alerta ante la posibilidad de que el Gobierno porteño avance con la instalación de un bar en el espacio verde
(CABA) Así están los vecinos e integrantes de la Asamblea Parque Chacabuco ante la posibilidad de que el Gobierno porteño avance con la instalación de un bar en el espacio verde. Este domingo volverán a reunirse en la avenida Asamblea y Emilio Mitre para juntar firmas contra el bar y por la aprobación de un proyecto de ley para recuperar y proteger al parque.
El conflicto se reflotó en los últimos meses, luego de que la Ciudad confirmara la reanudación del proyecto que dividió al barrio en 2015. En un comunicado, los vecinos volvieron a exponer por qué están en contra del plan oficial: “En el Parque ya hay un bar de 500 metros cuadrados que es del Gobierno de la Ciudad y está concesionado a un privado, y también posee baños públicos”. Y ampliaron: “El parque solo tiene 80.000 m2 de espacio verde, lo que implica claramente que con el bar existente ya está cumplida la ‘Ley de Bares’ que tanto quiere cumplir el Gobierno (un bar cada 50.000 m2)”.
Los vecinos creen que un nuevo recinto perjudicará a los comerciantes. “Ya hay más de 40 locales de venta de comida y bebida con solo cruzar a la vereda de enfrente. No permitiremos que se perjudique a los comerciantes que tan religiosamente pagan sus alquileres e impuestos para mantenerse en pie”.
El otro reclamo que mantienen los integrantes de la Asamblea es la aprobación de un proyecto de ley para recuperar y proteger el espacio verde. “El barrio Parque Chacabuco tiene menos de un quinto del espacio público verde recomendado (1,8 m2/ habitante), aun considerando sus zonas cementadas. La situación se agrava ante la emisión permanente de gases tóxicos y ruido desde la autopista 25 de mayo que lo atraviesa”, enuncia el texto presentado por el legislador Adrián Camps (Partido Socialista Auténtico) en la Legislatura.
“Si bien ya se está trabajando para incrementar los espacios verdes, lo que pedí es que si llegáramos a poner el bar, que no saquemos verde”, había prometido Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, durante una reunión con los vecinos en septiembre.
La ley aprobada en 2014 por la Legislatura establece la construcción de áreas de servicios en espacios verdes de no menos de 50.000 metros cuadrados. La normativa abarca 37 plazas y parques, entre ellos el Centenario, el Indoamericano, el Chacabuco y Los Andes. NT
-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General2 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General2 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General3 semanas agoPalacio Estrugamou: el ícono de Retiro que se moderniza por dentro y esconde detalles de París en Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General3 semanas agoNueva subasta de inmuebles sin herederos en Buenos Aires desde: cómo participar y cuándo es
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno

