Información General
Vacunas: el Gobierno bonaerense llama a voluntarios para evaluar la tercera dosis
La investigación tiene por objetivo el análisis de los efectos resultantes de la aplicación de una dosis adicional

El Gobierno bonaerense convocó a voluntarios inmunosuprimidos, quienes presentan una supresión o disminución de las reacciones inmunitarias en el cuerpo, y que sean mayores de edad, para participar de un estudio que evalúa los beneficios de la aplicación de una tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus.
Según informó el Ministerio de Salud provincial, la investigación tiene por objetivo el análisis de los efectos resultantes de la aplicación de una dosis adicional en poblaciones específicas, con el fin de ampliar la evidencia reportada acerca de los beneficios de implementar una nueva dosis en los esquemas de vacunación, tanto homólogos como heterólogos en personas inmunosuprimidas.
Los investigadores parten de la hipótesis que sostiene que la incorporación de una tercera dosis podría mejorar la respuesta inmunitaria en personas con compromiso inmunológico. La inmunosupresión presenta un nivel reducido de inmunidad y puede aparecer en determinadas enfermedades, incluyendo el cáncer, y ciertos tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia.
Verano 2022: los alquileres en la costa ya están registrando aumentos
Requisitos para participar del estudio
• Ser mayor de 18 años.
• Haber recibido una segunda dosis de SputnikV, Oxford/ AstraZeneca – Covishield o Sinopharm entre 30 y 60 días antes del inicio del estudio.
• Poder movilizarse a la ciudad de La Plata.
• Estar en situación de inmunosupresión: se tendrán en cuenta principalmente personas con trasplante sólido, pacientes en tratamiento quimioterápico activo que han tenido o tienen tumores sólidos y enfermedad oncohematológica.
• También podrán participar las personas que se encuentren participando en algún estudio de vacunas y cumplan con esos criterios.
Mercado Libre busca 1.200 empleados para antes de fin de año
¿Cómo funcionará?
El estudio de la tercera dosis en personas inmunosuprimidas será realizado a lo largo de tres meses en los que se tomarán muestras de sangre en cuatro oportunidades en hospitales o centros de extracción provinciales con sede en la ciudad de La Plata, para el análisis de las diferentes respuestas inmunitarias de los distintos grupos a estudiar.
Una vez realizada la inscripción, los investigadores harán una selección de los voluntarios en base al diseño del estudio. A las personas seleccionadas se las llamará por teléfono y por correo electrónico para que concurran a un centro de extracción y a un vacunatorio.
A quienes les interese participar y cumplan con los requisitos mencionados se les solicita completar el siguiente formulario antes del 3 de septiembre: https://forms.gle/2nmwyjfFou6VfuRS7
NT

-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset