Transporte
Trabajadores del subte anunciaron paros rotativos de dos horas a partir de este jueves
La medida de fuerza continuará lunes y martes, tras rechazar una propuesta de incremento salarial.
(CABA) Como ocurrió la semana pasada, los integrantes de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) volvieron a anunciar un paro de dos horas por línea a partir de este jueves, que proseguirá lunes y martes, tras rechazar una propuesta de incremento salarial de 22,8%.
Desde el gremio indicaron que en asamblea resolvieron en “forma unánime rechazar la resolución salarial de Metrovías y el Gobierno del 22,8% y plantear la defensa de la representación de la personería gremial AGTSyP”.
Además, confirmaron la realización de un paro de dos horas por línea a partir del jueves y advirtieron que la medida de fuerza continuará con la misma modalidad el lunes y martes.
El paro se cumplirá de la siguiente forma:
• El jueves de 21 a 23 en las líneas A y H.
• El lunes en el mismo horario en las E, B y Premetro.
• Y el martes de 5 a 7 en las líneas D y C.
Los trabajadores representados por los metrodelegados reclaman un incremento salarial de 35% y mejores condiciones laborales, además de defender la personería gremial de la AGTSyP. Es que los metrodelegados están enfrentados con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que actualmente tiene la personería del gremio que les permite negociar las paritarias.
El viernes la UTA, que conduce Roberto Fernández, aceptó la propuesta de incremento salarial que estimó de 25,3%, al no descontarse las sumas fijas recibidas en enero y febrero.
En tanto, el jefe de la AGTSyP, Roberto Pianelli, rechazó ese mismo día el ofrecimiento por considerarlo “totalmente insuficiente” y no superar el 22,8%.
Los trabajadores del subterráneo habían levantado el miércoles los paros rotativos de dos horas que iban a realizar ese día, el viernes y el lunes en todas las líneas y el Premetro, ante la convocatoria a paritarias de la cartera laboral porteña.
La pelea de fondo, más allá de los salarial, es porque en marzo, la justicia laboral revocó la resolución por la cual el Ministerio de Trabajo durante la gestión kirchnerista otorgó la personería gremial a los metrodelegados y ordenó a la cartera a cargo de Jorge Triaca que subsane errores de procedimiento y se pronuncie nuevamente.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso revocar la resolución 1601/2015 del Ministerio, por entonces a cargo de Carlos Tomada, a raíz de “irregularidades formales” detectadas en la gestión de la personería gremial por parte de la AGTSyP. Desde la UTA dijeron la semana pasada que la resolución del Gobierno K fue “un favor político” hacia los metrodelegados, cuya conducción es afín al kirchnerismo.
La decisión la adoptó la Sala II del tribunal con las firmas de los jueces Graciela González, Miguel Angel Pirolo y Miguel Angel Maza, al hacer lugar a un planteo de la UTA, mientras la AGTSyP insiste con que representa a la mayoría de los trabajadores del subte. NR

Fuente consultada: Clarín
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoLa Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la avenida Lisandro de la Torre en Mataderos
-
Información General2 semanas agoLa historia del bar Varela Varelita
-
Información General2 semanas agoDe esquina icónica al derrumbe inminente: la Ciudad se despide de la “Nueva York de Buenos Aires”
-
Información General2 semanas agoEl argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
-
Información General2 semanas agoEl rincón europeo que se esconde en Buenos Aires y es ideal para ir a pasear
-
Información General2 semanas agoLa calle más hermosa de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio

