Tecnología
TiendaMIA: cómo es el sitio que permite comprar desde Buenos Aires todo lo que hay en Amazon, eBay y Walmart USA
Con base en Estados Unidos, tiene más de 1000 millones de productos. Cómo funciona esta nueva tienda online.

(CABA) TiendaMIA.com permite comprar desde Argentina todo lo que hay en Amazon, eBay y Walmart USA, en un mismo sitio y con un solo envío, ahorrando tiempo y costos.
Se trata de la tienda online que nació para facilitarles a los sudamericanos la posibilidad de realizar compras en Estados Unidos y recibirlas en sus hogares. Tiene 3 años de trayectoria en Colombia, Chile, Perú y Uruguay, y hace poco menos de un año llegó a la Argentina.
TiendaMIA.com integra un buscador que nuclea los productos y ofertas de Amazon, eBay y Walmart (las 3 tiendas más importantes de Estados Unidos). De esta manera, posee el catálogo más grande del mundo, que incluye productos de las principales marcas. Además, el sitio brinda la posibilidad de saber el precio final de la compra, y el costo de envío e impuestos. Como plus, permite pagar en cuotas con todas las tarjetas de crédito del país.
TiendaMIA.com envió más de 300.000 paquetes con éxito y ya es usada por más de 200.000 clientes en Latinoamérica. Argentina es uno de los mercados con mayor desarrollo. Entre sus beneficios, se encuentran:
-Consolida las órdenes en Miami para que el usuario no desperdicie cupos de compra. Todos los productos viajan juntos, sin importar si son de distintas tiendas (Amazon, eBay o Walmart). Esto permite aprovechar al máximo los 5 cupos anuales de USD 1000, además de ahorrar en los costos de envío.
-Muestra el precio final antes de pagar en el carrito de compras, a diferencia de otros servicios, que venden solo los productos, y luego el cliente tiene que pagar un shipping y los impuestos de AFIP por adelantado.
-Facilita al máximo la experiencia de compra al cliente, ya que se adapta a las leyes aduaneras de cada región. Por ejemplo, en nuestro país, el usuario que realiza una compra con TiendaMIA.com no tiene necesidad de ir a AFIP, ya que cobra los impuestos por adelantado y bloquea ciertos productos en caso que estén prohibidos, para evitar confusiones.
Para más información, se puede ingresar en www.tiendamia.com
Fuente consultada: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General1 semana ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada