VeryVery
Serrat y su importante trabajo en el Hospital Garrahan
Pura solidaridad
El músico catalán habló del documental que realizó junto a Joaquín Sabina, en el que aparecen imágenes de su paso por Argentina y su visita al hospital.
(CABA) Cada vez que Joan Manuel Serrat visita la Argentina tiene una cita obligada: el Hospital Garrahan. Llega, da un mini-recital, habla con los chicos, charla con los padres. Tan es así que ese pequeño gran acto solidario no ha quedado afuera de “El símbolo y el cuate”, el documental de la gira latinoamericana de la dupla Serrat-Sabina. Fueron 90 horas de rodaje que terminaron reducidas en 83 minutos de proyección. En el final de esos 83 minutos aparecen las imágenes de la visita del dúo al piso de oncología del Garrahan.
“No se puede poner palabras a ese momento -cuenta Sabina-. Eran niños con cáncer. Y allí estaba yo porque es Serrat quien va todos los años”, contó Joaquín Sabina. “El asunto del Garrahan es mucho más que un hospital de niños. Lo importante es que no sólo ellos atienden a los niños, que es público, que es gratuito, que tiene sus carencias; lo importante es que ellos cobijan a las madres que están allí con sus hijos enfermos y que procuran que ese vínculo no se rompa. Para mí eso es algo único. Entonces uno va allí, toca para los niños unas canciones pero a los niños no les importa, no nos conocen, no saben quiénes somos. Les gusta la fiesta, el ruido, la música pero no significamos nada para ellos. Nosotros somos significativos para las madres y entonces siento que soy de alguna utilidad para aliviar esos momentos que ellas están pasando, hay que imaginarlo, con un hijo que no está bien”, agregó Serrat.
“El símbolo y el cuate” tiene dirección de Francesc Relea quien luego de 20 años de carrera en el periodismo gráfico se ha volcado al cine y esta es su opera prima. “Creo que el documental ayuda a descubrir la relación que tienen Serrat y Sabina con América latina, esa interacción en la que ellos llevan lo suyo pero también son influenciados por la región”.
Tras tanto tiempo de gira que se verá plasmado en la película, Sabina y Serrat reconocen que algo han aprendido uno del otro. De Serrat, Sabina dice que ha aprendido “un ramillete de tareas domésticas”. De Sabina, Serrat señala que ha aprendido “la generosidad y la importancia de los calcetines a rayas”.
De pronto estreno en España, “El símbolo y el cuate” llevará la realidad del Hospital Garrahan más allá de las fronteras argentinas.
-
Información General3 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca


