Política
Se viene la negociación paritaria docente en Provincia
Como todos los años, la negociación docente pone en vilo el cominezo de clases en Provincia.

(PBA) Un año sin elecciones provinciales ni nacionales. “No se vota”, dicen en los gremios. “Se nos hará más difícil negociar o presionar para lograr un aumento importante de haberes”. Otros sostienen que Vidal se juega a un “cuidado exhaustivo de su imagen y tiene que ceder y negociar si quiere ser reelecta el año que viene” . Lo concreto es que los docentes bonaerenses siguen siendo castigados con sueldos muy bajos comparados, por ejemplo, un empleado del subterráneo en la ciudad, un camionero o un ventanillero de peaje. Mientras que eso no se solucione, los maestros seguirán relegados.
En el gobierno bonaerense afirman que “no hay ni piso ni techo” para la paritaria.
María Eugenia dicen tiene en la mira, como todos los veranos, la inminente negociación salarial con los gremios docentes. Se prepara para un verano conflictivo, con una “negociación larga” y con condimentos de “extorsión política”, según definen a su lado. A la vez, y mientras ansía que las clases comiencen en la fecha fijada -el 5 de marzo-,Vidal prepara su propia artillería para dar la batalla ante la opinión pública.
La gobernadora bonaerense cree que los sindicalistas docentes “no deberían preocuparse, al menos los que hacen las cosas bien. Los que son mafiosos, o hicieron trampa con las afiliaciones, ellos sí deberían preocuparse”, publica en su columna semanal el periodista alineado al macrismo Jaime Rosemberg.
“No hay ni techo ni piso para la negociación salarial. Pero a Baradel no le interesaba arreglar en diciembre, quería llevar todo a febrero porque cree que así va a obtener más”, afirmaron muy cerca de la mandataria provincial.
Vidal cree que las discusiones paritarias de los años anteriores (en la del año pasado los docentes llegaron a realizar un mes entero de huelga) deja en claro para la sociedad quién es quién. “Al final, no importa el partido, ni siquiera la ideología. Para la gente es: te creo o no te creo”, reflexiona la gobernadora en la intimidad. Y cree que, en el campo de la credibilidad, hay un mar de distancia entre ambos, del cual sacará provecho.
Hace unos días, los docentes bonaerenses afirmaron que no aceptarán la oferta preliminar de un 15 por ciento de aumento anual sin esa cláusula de reactualización de acuerdo con la inflación.

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General5 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada