Información General
Se suspendió el desfile del 9 de Julio por reclamos salariales de los militares
El acto por el Día de la Independencia se iba a realizar en la Avenida del Libertador.

(CABA) En una situación inédita, el Ministerio de Defensa ha dejado en suspenso el tradicional desfile del 9 de julio, Día de la Independencia.
Si bien impera mucho malestar en las fuerzas armadas por una aumento salarial oficializado esta semana, y que es desigual para las fuerzas de seguridad que recibirán una suba mayor, fuentes oficiales dijeron a Clarín que la suspensión del desfile del 9 de julio se debe a razones presupuestarias.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Se viene una nueva edición de Caminos y Sabores en La Rural
Por otra parte, la inquietud de las fuerzas armadas alcanzan otros campos también. Causó mucha inquietud en la Marina un proyecto de ley que entró en el Congreso para sacarle a los marinos las tareas de Búsqueda y Rescate (SAR) en el mar y conferírsela a la Prefectura Naval Argentina.
Ahora, se supo que por resolución de los ministerios de Hacienda y de Defensa , que otorga un incremento salarial diferenciado a las fuerzas. Mientras los cuadros inferiores recibieron una mejora del 8% de los haberes, los oficiales superiores, a partir del grado de teniente coronel en el Ejército y equivalentes en las otras fuerzas, solo percibirán una suma fija de $2000 a partir del 1 de julio, y de $4500 desde el primer día de agosto.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Comidas tradicionales y música criolla en el 9 de Julio de la Usina del Arte
Al igual que en los últimos dos años, por la celebración del 9 de Julio se había programado para el lunes, a las 11, un desfile de 5600 efectivos militares por la Avenida del Libertador. Las formaciones iban a recorrer un trayecto de dos kilómetros, desde la intersección de Av. del Libertador y Salguero hasta el Campo Argentino de Polo.
Estaba previsto la participación de las escuelas de cadetes y aspirantes de las tres fuerzas, además de la caballería montada del Colegio Militar, comandos del Ejército, los regimientos de Infantería de Patricios y de Granaderos a Caballo, la Fanfarria Alto Perú y veteranos de guerra, entre otros.
La práctica del desfile militar se retomó en 2016, en los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri , con una entusiasta participación de los vecinos. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados