Destacado 2
Se permitirá estacionar en mas calles sobre la mano izquierda
Las primeras cuadras estarán en los barrios de Palermo, Boedo Parque Patricios, San Cristóbal, Liniers y Versalles. Luego continuarán por calles de Coghlan, Chacarita, Villa Crespo, Núñez y Belgrano.
(Ciudad de Buenos Aires) La posibilidad de estacionar a la izquierda se está autorizando cada vez más por la Ciudad. En 2011 lo permitieron en 600 cuadras de Belgrano, Villa Ortúzar, Almagro, Balvanera, Boedo, Villa Riachuelo, Villa Lugano, Colegiales, Palermo, Chacarita, Saavedra, Balvanera, San Cristóbal, Villa Luro, Villa del Parque, La Paternal, Barracas y La Boca. Y en 2010 lo había permitido en 1.100 cuadras de esos mismos barrios más Liniers, Parque Chacabuco, Caballito, Villa Crespo, Flores, Núñez, Villa Devoto y Monte Castro.
Se puede consultar la ubicación de esas cuadras, desde la página http://estacionamiento.gob.ar/habilitacion-de-nuevos-espacios-para-estacionar.
La necesidad de ampliar el estacionamiento a la izquierda obedece a la creciente falta de espacio para dejar el auto en la calle. Se estima que cada día circulan por la Ciudad unos 1.700.000 vehículos, entre los radicados y los que llegan desde el GBA. Y con un record de casi 858.010 autos patentados el año pasado en el país, la mayoría en el área metropolitana, el problema es cada vez mayor. Como se calcula que en Capital hay espacio para que estacionen 1.200.000 autos, se habla de un déficit de 500.000 plazas .
A esto se le suma que, según la cámara de propietarios de estacionamientos, AGES, desde 2004 hasta hoy cerraron más de 1.100 playas , mayormente vendidas para la construcción de edificios. Según el estudio de usos de suelo 2010-2011 elaborado por el Gobierno porteño, en la ciudad hay 2.772 garajes comerciales. Esto se refleja en los precios: hoy las playas del Macrocentro cobran hasta $ 21 la hora de estacionamiento.
Para agravar la situación, la Ciudad no pudo progresar en su plan para construir más estacionamientos bajo tierra . En 2000 la Legislatura porteña sancionó una norma para crear 13 espacios, y en 2009 votó otra ley similar para abrir otras 43. Sin embargo sólo se pudo inaugurar la que queda debajo de la plaza Emilio Mitre , en Las Heras y Pueyrredón.
Otras obras no pudieron avanzar por diferentes motivos: la que estaba planificada para debajo del parque Las Heras fue frenada por la Justicia tras un reclamo vecinal para proteger el patrimonio arqueológico del parque (hasta 1962 funcionó allí la Penitenciaría Nacional); y la que se iba a hacer en la plaza Noruega, en Belgrano, porque los ganadores de la licitación desistieron del proyecto por cuestiones económicas..

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General1 semana ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
Una nueva línea de colectivos conecta el sur del GBA con la Ciudad a menor precio
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña distinguió a la plataforma “Derecho en Zapatillas” por su aporte a la divulgación legal