Información General
Recorrida por el Centro de Monitoreo de Chacarita con la embajadora de Chile en Argentina
La funcionaria se hizo presente en el CMU junto a su comitiva y compartió experiencias ligadas a la Seguridad.

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, recibió a la embajadora de Chile en la Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval, en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de Chacarita de la Policía de la Ciudad.
D’Alessandro le explicó a la embajadora el funcionamiento de cada sector del edificio y la manera en que está conectado con el Sistema Integral de Seguridad que opera en la Ciudad.
“Hemos querido venir a conocer este Centro de Monitoreo porque entendemos que hay problemáticas comunes entre nuestros países, estos problemas no tienen fronteras. Tenemos que hacernos cargo de la Seguridad y mirar las buenas experiencias de los países vecinos”, comentó Figueroa Sandoval.
La funcionaria estuvo acompañada por el coronel de Carabineros de Chile Alejandro Arancibia, agregado policial en la Embajada, y la subprefecta Daniela Begorre Castro, agregada policial de la policía de investigaciones de Chile de la Embajada.
Al ser consultada sobre el CMU de Chacarita que visitó, la embajadora dijo: “Destaco la capacidad tecnológica y el personal capacitado. Fue una experiencia muy innovadora y necesaria”.
D’Alessandro también recibió en la misma jornada a un grupo de dirigentes de las provincias de Río Negro y Neuquén, en el marco del programa “Buenos Aires, Ciudad que integra”.
La visita comprendió una recorrida por las instalaciones y un conocimiento de cómo actúan los operadores a partir de una señal de alerta junto al Sistema Integral de Seguridad.
“Vengo de Choele Choel, estamos maravillados con lo que vimos y parece que tenemos dos Argentinas, la que tenemos en el Interior del país y la de CABA. Hemos recorrido las instalaciones y es impresionante lo que vimos”, expresó Natalia Rodríguez, secretaria General del PRO de Río Negro.
Y agregó: “A pesar de las diferencias, poder intercambiar experiencias es muy importante”.
Las delegaciones, de diez personas por provincia, recibieron información de parte del ministro y de los encargados del CMU sobre cómo funciona cada eslabón del edificio.
“La idea es que vivamos esta experiencia para replicarla en nuestras provincias”, destacó Rodríguez.
El CMU de Chacarita se encuentra en la intersección de las avenidas Jorge Newbery y Guzmán y cuenta con una superficie de 1.575 metros cuadrados. Funciona las 24 horas, los 365 días del año.
Allí se controlan las cámaras de videovigilancia instaladas en las calles y subtes de la Ciudad que permiten prevenir delitos con una rápida intervención de parte de las fuerzas policiales.

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General1 semana ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales