Política
Exclusivo: Oliveto Lago llamó a diferenciar “centros culturales de emprendimientos comerciales”
La Diputada porteña por la Coalición Cívica, luego de participar en la reforma del Código Contravencional para elevar penas ante violaciones a clausuras, señaló a parabuenosaires.com que es necesario proteger los emprendimientos artísticos en la Ciudad.
(CABA) En las últimas semanas referentes de la cultura porteña y gestores locales denunciaron la clausura de casi una veintena de casas de arte y centros culturales bajo condiciones que denunciaron como “persecución”. También se refirieron a la falta de una figura específica que encuadre a estos emprendimientos sociales de proyectos comerciales.
En este marco, en la última sesión de la Legislatura porteña se avaló una norma para endurecer penas contra quienes violen fajas de clausura. Se dijo que se trata de un tercio de los infractores.
La norma contó con el apoyo de la legisladora Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica), quien ante parabuenosaires.com dialogó sobre habilitaciones y clausuras.
“Está bien modificar el Código Contravencional en cuestiones que han sido ineficaces. Se trata de un primer paso, hay que seguir adelante para lograr más consenso entre bancadas”, aseguró.
En cuanto a las clausuras a espacios culturales, indicó que hay responsabilidad judicial a la hora de evaluar los hechos en cada caso.
A su vez, defendió estos proyectos autogestivos locales: “No estoy de acuerdo con cercenar los centros culturales, no es lo mismo que una actividad comercial”.
Si bien aseguró que “el poder legislativo no tiene que avanzar sobre competencias de un juez”, no descartó que se puedan tomar iniciativas como la Ley MECA para crear una figura específica de “centro cultural” y así poner fin a este limbo legal que repercute en forma de clausuras para los espacios porteños.
El debate continúa, así como las reuniones entre gestores culturales. Por caso, este miércoles se juntó la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Consultivo Comunal 5 (Almagro y Boedo) en La Casa de Teresa (Humahuaca y Acuña de Figueroa), uno de los espacios clausurados. Se trató allí el Encuentro de los Centros Culturales, realizado el sábado 19 con diferentes referentes porteños.
Del mismo modo, está pautado para el día 26 en el Café de los Patriotas – Ateneo General San Martín (Nicasio Oroño 2200) una charla debate bajo el lema “Por una ley para que no clausuren la cultura. Presentación y discusión de los proyectos de Ley MECA y Ley Federal de las culturas”.
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/11/Pba20182.png)
-
Información General2 semanas ago
Una acción publicitaria sin precedentes: una gota gigante transformó el Obelisco en un símbolo de limpieza
-
Información General2 semanas ago
Presentaron el Trambús en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Cuál es el recorrido que hará?
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad acompaña a la colectividad china en la bienvenida del año 4723 con una celebración en Belgrano
-
Información General2 semanas ago
Murió Alfred Oliveri, recordado notero de CQC y cineasta: la despedida de Fito Páez, Cecilia Roth y Germán Martitegui
-
Información General2 semanas ago
En medio del paro, el líder de La Fraternidad anunció que el 1 de marzo tampoco habrá trenes
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad amplía el “hospital de estatuas y obras de arte” que será abierto para los vecinos
-
Información General2 semanas ago
La trastienda de la decisión de Karina Milei de echar a Ramiro Marra
-
Información General1 semana ago
Crimen del delivery en Moreno: vecinos atacaron con piedras la Municipalidad en reclamo de justicia y detuvieron a 17 personas