Destacada
Nuevos créditos hipotecarios: diferencia entre alquiler y cuota barrio por barrio
La cuota de los créditos actuales son entre un 250 y un 300% superiores al alquiler; el nuevo sistema reduce esa brecha al 60%.

(CABA) La cuenta regresiva ya comenzó. Algunos bancos comenzarán a ofrecer a partir de esta semana los nuevos créditos hipotecarios que ajustan por inflación. La ventaja que presentan es que las cuotas son sensiblemente más bajas a las de un crédito tradicional por lo cual se exigen menos ingresos para poder acceder al nuevo sistema. Las dudas, sin embargo, están centradas en lo que ocurrirá con la inflación y con cómo se la medirá desde el Indec (el nuevo índice aún está en construcción).
Los créditos estarán nominados en Unidades de Vivienda (UVI) y tendrán su contraparte en depósitos de ahorristas que también ajustarán su valor con la evolución de esa variable. El valor inicial de esa unidad equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado testigo, que al 31 de marzo pasado se ubicó en 14,053 pesos, según calculó el Banco Central.
A partir de la aplicación del mecanismo de actualización de la “Unidad de Vivienda” – UVI, la cuota inicial se reduce drásticamente al 40 % de la que surge mediante el método de capitalización tradicional, disminuyendo también el ingreso exigible al 30 % del solicitado por una línea tradicional y ampliando por ende la cantidad de potenciales tomadores de crédito.
Por otra parte, la cuota inicial, si bien aún sigue bastante por encima de lo que se solicita por el alquiler de la vivienda, comienza a acercarse. La cuota de los créditos actuales son entre un 250 y un 300 % superiores al alquiler que se paga por una vivienda. Mediante la aplicación del sistema UVI esta brecha se reduce a aproximadamente el 60 %.
El sitio especializado Reporte Inmobiliario realizó una comparación, a través de un mapa interactivo, comparando barrio por barrio el precio de alquiler para un departamento de uno, dos o tres ambientes, con lo que saldría la cuota por los créditos hipotecarios.
Para poder ver el mapa interactivo hacer click en el siguiente link: https://testreporte.cartodb.com/viz/df71de0c-fd9d-11e5-aa43-0ecd1babdde5/embed_map
Fuente: La Nación

-
Información General3 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General5 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos