Buenos Aires, 19/02/2025, edición Nº 4480
Connect with us

Información General

Nueva fuga de presos en CABA: atraparon a uno de los seis reclusos que escaparon de una comisaría de Balvanera

Este martes, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, debía asistir a la Legislatura para dar explicaciones sobre la problemática, pero lo suspendió tras la nueva evasión, la tercera en lo que va del año

Published

on

Otros seis presos se escaparon esta madrugada de una comisaría porteña en una nueva fuga que ya es la tercera en lo que va del año en CABA. Uno de los prófugos fue recapturado en horas del mediodía.

La evasión se registró en la Comisaría 3A, ubicada en Lavalle al 2600, en el barrio de Balvanera, cerca de las 4 de la madrugada de este martes. En abril de 2024, de esa misma dependencia policial, se fugaron otros dos detenidos.

Los prófugos en esta oportunidad fueron identificados como Matías Álvarez, Daniel Olivera, Leonardo Emanuel Zavala y los chilenos Rojas Solís, Díaz Contreras y Martín Alfredo Maldonado Villalobo, todos de nacionalidad argentina.

El primero de los mencionados, que huyó con una remera de color rosa, fue aprehendido en Díaz Velez 3302 pasadas las 11 de la mañana, según informaron fuentes oficiales.

Advertisement

De acuerdo a las fuentes, la Policía de la Ciudad, desde el Centro de Monitoreo y junto al área de Investigaciones, trabaja en el seguimiento de cámaras de seguridad para reconstruir la ruta de escape. Indicaron, en ese sentido, que se los divisó corriendo por las calles Viamonte y Larrea.

El ministro de Seguridad, Waldo Wolff, debía asistir hoy a la Legislatura para dar explicaciones sobre las reiteradas fugas en la Ciudad ante los diputados de la Comisión homónima. Sin embargo, tras el episodio, decidió suspender la cita.

La invitación había sido cursada al funcionario el lunes por parte de legisladores de La Libertad Avanza, que responden a Karina Milei, y de Unión por la Patria, ligados al referente del peronismo local Juan Manuel Olmos.

Sucede que, la semana pasada, seis detenidos se escaparon de la Alcaidía 6A de Caballito. Al mismo tiempo, este domingo, otro preso se fugó de la 1D, del barrio de Retiro.

Advertisement

En 2024 hubo una sucesión de escapes similares, que generaron una tensión entre Jorge Macri, jefe de Gobierno, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación. La discusión reside en que CABA alega que tiene sus celdas colmadas con delincuentes que fueron apresados por cometer delitos de índole federal.

Este martes, ambos funcionarios habrían llegado a un acuerdo: el Servicio Penitenciario Federal, bajo la órbita de Bullrich, trasladaría a sus prisiones unos 400 detenidos ya condenados, dos de ellos, con reclusión perpetua, con la finalidad de descomprimir las comisarías porteñas.

Los presos que ya cumplen la pena más dura son Sergio Araner, por homicidio simple, y Horacio Cuella por homicidio calificado.

Crece el malestar de Milei con Jorge Macri y podría trabarse definitivamente un acuerdo en CABA

Advertisement

Fugas previas

El 23 de enero pasado, durante una inspección en la Alcaidía 8 Bis de Villa Lugano, la Policía de la Ciudad detectó en uno de los pabellones lo que parecía ser un inicio de un boquete, lo que rápidamente consideraron un intento de fuga. Por el hecho, ocho presos quedaron en la mira.

Esta situación se dio en medio de la polémica por las reiteradas fugas de presos ocurridas en este último tiempo en dos dependencias de la Ciudad: la Alcaidía 9 de Liniers, de la cual escaparon 17 presos; y la Alcaidía 4Bis, en Barracas, de donde huyeron 11. Como consecuencia, la cúpula de Seguridad porteña fue removida.

A fines de enero, la Ciudad de Buenos Aires difundió estadísticas sobre el estado de los presos en las comisarías, alcaidías y celdas modulares porteñas. Los datos marcan aún más en claro la problemática de la superpoblación que se arrastra desde 2020, cuando el gobierno nacional de turno cerró el grifo de traslados a penales federales de los detenidos, incluso con condena firme, y pasaron de 60 apresados a más de 2.200 que hay en la actualidad.

Aunque el Servicio Penitenciario Federal se lleva unos 90 reos por semana, la situación continúa siendo alarmante, según las fuentes consultadas por este medio.

Advertisement

De los detenidos en la Ciudad, “más de un 90% deberían estar ya en los diversos penales federales”, consideraron las fuentes. Y agregaron: “Las 41 alcaidías y 37 comisarías están abarrotadas. Los pequeños lugares que hay para alojamientos transitorios están detonados y por eso se crearon las medidas provisorias de armar las cuatro alcaidías modulares”.

Están ubicadas en los barrios porteños de Villa Soldati, Chacarita, Barracas y Saavedra y tienen capacidad para 80 detenidos cada una.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis