Cultura
Muestra de pinturas y fotografías en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA
Exponen Lucas Beccar, Ezequiel Escalante, Tadeo Muleiro y Maria Martha Pichel
El jueves 9 de febrero a las 19, se inaugura en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA la muesta “4”, selección de pinturas de Lucas Beccar, Ezequiel Escalante, Tadeo Muleiro y Maria Martha Pichel, un grupo de artistas que presentan pinturas y fotografías que ofrecen variadas representaciones relacionadas con la emotividad, la percepción y el significado.
La exposición, curada por Santiago Bengolea, se prolongará hasta el 4 de marzo y permite apreciar el trabajo de cuatro artistas que, con diferentes estilos, provocan inmediato atractivo en el espectador, invitando a insertarse en la observación y la meditación.
“Buques y cargueros solitarios navegan por el Rio de la Plata –describe Cecilia Cavanagh, directora del Pabellón de las Bellas Artes-. Maria Martha Pichel utiliza trazos simples en busca de una interpretación austera, y convoca a establecer un intercambio estrecho con su pintura desde una perspectiva inusual, y una sugerencia nostálgica”.
A su vez, al analizar la obra de de Lucas Beccar, la curadora afirma que “con líneas definidas, limpias, despejadas, y formas geométricas simplezas, en colores puros, y también audaces, su arte refleja la claridad de concepto de su lenguaje y su mirada”.
La obra de Ezequiel Escalante remite inmediatamente a otro lugar, cercano del aquí y del ahora. La fotografia se carga de signos y señales figurativas poéticas y líricas, en las que el sistematizado cromatismo de los colores, la transforma en una representación figurativa del ánimo. Es el reino de la poesía de una vida, en todo momento, en el apreciar, en el descubrir y admirar de cerca.
Tadeo Muleiro retoma el tema de las culturas primitivas otorgándole, por la simplificación en el tratamiento de los volúmenes, un aspecto esencial y una dimensión temporal indefinida. Figuras representadas con gruesos formatos e ingenuidad infantil, bailan a lo largo del video o se instalan a lo ancho del Pabellon, en tamaño exagerado. Personas con mascaras y animales fantásticos; vibrantes colores y figuras deformes, explotan la libre expresión de su energía y espontaneidad.
En palabras de Cavanagh, “el conjunto manifiesta un diálogo en común, en un contexto de consonancias y diferentes puntos de vista. Las múltiples expresiones artísticas, elementos, técnicas y reflexiones emanadas de las obras, remiten a una fecunda diversidad de creatividad y arte”.
Inauguración: jueves 9 de febrero a las 19
Cierre: 4 de marzo
Pabellón de las Bellas Artes de la UCA
Alicia Moreau de Justo 1300
De martes a domingo, de 11 a 19 hs
Entrada libre y gratuita

-
Información General2 semanas ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes
-
Información General2 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General2 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General2 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas