Barrios
Incendio en el taller de Luis Viale: piden hasta 20 años de prisión para los responsables del local
Fue en 2006 y murieron seis personas. El fiscal y la querella pidieron condenas de 13 a 20 años para los dos únicos imputados en la causa.
(CABA) El fiscal y la querella en el juicio por la muerte de cinco chicos y una joven embarazada en un incendio que se produjo en 2006 un taller textil clandestino pidieron penas de 13 a 20 años de prisión para los responsables del local, del barrio de Caballito.
La querella acusó a Juan Manuel Correa y Luis Sillerico Condorí, que manejaban el taller clandestino, por “estrago doloso seguido de muerte y reducción a la servidumbre” y pidió condenas de 20 años de prisión para los dos únicos imputados en la causa.
Por su parte, el fiscal Fabián Céliz responsabilizó a los dos hombres, uno argentino y otro boliviano, por “incendio culposo seguido de muerte en concurso con reducción a la servidumbre” y reclamó una pena de 13 años de cárcel para ambos.
El abogado defensor de Correa, el penalista Marcelo Biondi, pidió, por su parte, la absolución de su cliente, y advirtió sobre la “politización de la causa”. Es que la defensa remarcó que el presidente de Bolivia, Evo Morales, se interesó personalmente por el desarrollo del juicio.
El Tribunal Oral en lo Criminal 5 escuchó ayer los alegatos en el juicio contra los responsables del local de Luis Viale 1271, donde funcionaba un taller textil ilegal en el que vivían hacinadas y eran explotadas unas 60 personas, en su mayoría de nacionalidad boliviana.
Los jueces Adrián Pérez Lance, Rafael Alejandro Oliden y Fátima Ruiz López deberán llamar a una nueva audiencia y fijar fecha para las últimas palabras de los dos acusados y dar a conocer el veredicto.
El 30 de marzo de 2006 un incendio en el taller clandestino de Caballito provocó la muerte de cinco chicos y adolescentes de entre 3 y 15 años, y de una joven embarazada de 25.
Las víctimas mortales, Juana Vilca Quispe, quien cursaba un embarazo, Luis Quispe Cornejo y Harry Rodríguez Gómez, ambos de 3 años, Rodrigo Quispe Carvajal de 4, Elías Mendoza Carvajal de 10 y Wilfredo Quispe Mendoza de 15, quedaron atrapados entre las llamas.
Según figura en el expediente, el incendio se originó en una sobrecarga producida por una instalación eléctrica defectuosa en el local, que estaba habilitado para funcionar con cinco operarios pero vivían hacinadas y eran explotadas laboralmente unas 60 personas.
“En el lugar funcionó un taller textil con 37 máquinas de costura instaladas, ocupadas por personas que trabajan en el lugar cumpliendo tareas desde las 8 hasta las 20 y que también vivían en el lugar y percibían entre 0,70 y 1,20 pesos por cada pantalón que confeccionaban”, advirtió el fiscal Céliz en la acusación.

Fuente: agencia DyN
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras
-
Información General2 semanas agoEstacionamiemto bajo plaza en Ituzaingó
-
Información General2 semanas agoNuevo CEO en el Banco Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEmpezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino

