Cultura
Llega una muestra con obras de Leonardo Da Vinci, Rafael y El Greco al Museo de Bellas Artes
El 2018 arranca fuerte en marzo con una gran exposición que viene desde Hungría.

(CABA) Una muestra con obras de Leonardo Da Vinci, Rafael y El Greco, entre otros artistas inmensos. Un homenaje a Nicolás García Uriburu, a 50 años de la performance en la que tiñó de verde el Gran Canal de Venecia. La exposición del tapiz que Francia le donó a la Argentina en 1917, restaurado. Esto serán algunos de los puntos altos del 2018 en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Su director, Andrés Duprat, adelanta detalles mientras en las salas de Museo todavía se puede visitar las exposiciones de Joan Miró y Auguste Rodin, dos de los hitos del año que se va.
El 2018 arranca fuerte en marzo, con una gran exposición que viene directo desde Hungría: pertenecen al Museo de Bellas Artes de Budapest y a la Galería Nacional de ese país. Allí estará el Guerrero a caballo, una escultura de bronce que Leonardo da Vinci creó en la primera mitad del siglo XVI. El guerrero estará acompañado por obras de Rafael, de Rubens, de Tiziano, del Greco, de Goya, de Murillo, de Vasari y de Lucas Cranach, entre otros grandes. Va a estar curada por Ángel Navarro, quien las relacionará con otras obras pertenecientes a la colección del Bellas Artes.
En mayo se verá el tapiz restaurado. “Es una obra con manufactura gobelina, fue un regalo oficial del que hace poco se cumplieron 100 años”, comenta Duprat: un Gobelin es un tapiz que fue creado por la Manufactura Real de los Gobelinos de París, o una imitación suya. “El tapiz fue retirado de la Casa Rosada, en donde estaba, y actualmente lo están restaurando en Francia. Cuando vuelva a la Argentina se incluirá en una muestra de tapices antiguos y modernos, nacionales e internacionales, en la que habrá también tapices de artistas como Louise Bourgeois, Henri Matisse, Joan Miró o Alicia Penalba”.
Hacia junio llega la muestra de Nicolás García Uriburu, que murió el año pasado, y luego “una pequeña exposición de Guillermo Roux con lo último de sus trabajos: dibujos picarescos, realizados con humor sobre cuadernos”, cuenta Duprat. La muestra se hará junto con la Casa de la Cultura Popular de Barracas.
“Para el segundo cuatrimestre estamos preparando una gran exposición del pintor inglés William Turner”, dice Duprat. Será una exposición importante: nacido en Londres en 1775, Turner fue un original artista romántico especializado en paisajes, que puso gran atención al tratamiento de la luz y el color. Se verán acuarelas que pertenecen a la colección de la Galería Tate de Londres. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales