Información General
Licitarán 74 hectáreas en puntos estratégicos para desarrollos urbanísticos
Nuevos proyectos.
(CABA) La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) transfirió ayer a la Anses tres lotes baldíos para avanzar en el desarrollo de proyectos inmobiliarios. Estas tierras urbanas que pertenecían a la órbita del ferrocarril suman 74 hectáreas y se encuentran en zonas estratégicas de la ciudad de Buenos Aires: Caballito, Palermo y Liniers. Los terrenos serán licitados entre constructoras privadas para la edificación de edificios, lo que permitirá recaudar fondos para financiar el soterramiento del ferrocarril Sarmiento. El 65 por ciento de estos vacíos urbanos será conservado como espacio verde a través de la construcción de parques, plazas y ampliación de veredas y calles.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció a finales de 2012 la desafectación de estos tres terrenos ferroviarios desocupados, con el objetivo de ponerlos bajo custodia de la AABE. El organismo a cargo de Martín Reibel llevó adelante un fuerte trabajo de gestión inmobiliaria a partir del registro de los dominios, la administración catastral y otras tareas asociadas con el manejo de tierras no explotadas en forma comercial. “Se hicieron grandes esfuerzos para lograr que los terrenos ahora se puedan destinar al desarrollo de viviendas”, aseguraron a este diario en la agencia de bienes estatales. Agregaron que el proyecto resulta central porque permitirá sumar nuevas soluciones habitacionales en la Ciudad, al tiempo que potenciará la infraestructura urbana y aportará recursos para las obras del Sarmiento.
La AABE, tras finalizar la reglamentación de los inmuebles, cedió ayer las tierras a Playas Ferroviarias de Buenos Aires, una sociedad anónima integrada por la Anses y el Ministerio de Economía. Diego Bossio, el titular del organismo de la seguridad social, presidirá esta empresa de capitales estatales, que se encargará de licitar los terrenos para que firmas privadas pongan en marcha la construcción de los emprendimientos habitacionales. Los ingresos que genere el proyecto se administrarán a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, al tiempo que se destinarán a cubrir los gastos de edificación para el soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
La Sociedad Central de Arquitectos ya realizó el diseño de planos para las obras que se ejecutarán en los tres baldíos. En la propuesta de los arquitectos se contempló el uso de más de 45 manzanas para espacio verde, lo que potenciará las zonas de aire libre (sin edificar) de la ciudad de Buenos Aires. Los lotes se encuentran en puntos clave de la Capital. Uno está ubicado a metros del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en Palermo. Otro de los baldíos se localiza en las cercanías de la cancha de Vélez Sarsfield, en Liniers, mientras que el tercer predio se halla a metros del estadio de Ferro Carril Oeste, en Caballito.
Fuente: Página 12
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas



