Destacado 2
Legislatura: se trata el Instituto de Evaluación docente
La iniciativa del Jefe de Gobierno llega al Recinto este jueves con un despacho de mayoría y dos de minoría: uno del interbloque Frente para la Victoria y otro planteado por UNEN.
(CABA) El proyecto de creación del Instituto de Evaluación de la calidad y equidad educativa remitido por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, será el principal asunto que debatirá.
La iniciativa crea “la Unidad de Evaluación de la calidad y equidad educativa, entidad descentralizada con personería jurídica propia, en el ámbito del Ministerio de Educación, con el objeto de diseñar, desarrollar y coordinar la evaluación integral del sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires“.
La Unidad estaría a cargo un Director Ejecutivo que durará en el cargo cinco años pudiendo ser designado por un solo período consecutivo, con rango equivalente a Subsecretario y sería designado por el Poder Ejecutivo a través de concurso público de antecedentes.
Las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología que preside la diputada Victoria Morales Gorleri (PRO) y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, encabezada por el legislador Alejandro García (PRO) emitieron el despacho Nº 361/14 de Mayoría -con 27 artículos y uno de forma- y dos despachos de Minoría.
Una de las propuestas de minoría firmada por Lorena Pokoik, Paula Penaca, Gabriela Alegre (FpV), José Campagnoli (NE), Pablo Ferreyra (SL),Aníbal Ibarra (FPP) y Claudio Palmeyro (SP) postula que “la función evaluadora no puede ser delegada a sectores ajenos a la administración del Estado a través del Ministerio de Educación” y crea el Consejo Asesor de Evaluación Educativa Integral -CAEIE, órgano asesor del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, el restante despacho de minoría, que firman Maximiliano Ferraro, Paula Olivetto (CC-ARI), María Eugenia Estenssoro, Juan Nosiglia(SUMA+), Virginia González Gass (PSA) y Hernán Arce (PS) propone en 28 artículos y dos disposiciones transitorias, crear la Unidad de la Evaluación Integral de la Educación (UE) como organismo desconcentrado que “tendrá como finalidad contribuir a la evaluación de la calidad de la educación y del sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires a través de estudios específicos y el desarrollo de líneas de investigación educativas“. Preve un Consejo Directivo integrado por doce miembros con funciones para aprobar el Plan Anual, realizar el seguimiento del cumplimiento de los objetivos, planes, programas y proyectos de la gestión de la UE que se propone y ejecución presupuestaria, entre otras. Y para cumplir con esta finalidad contaría con instancias de Asesoramiento con participación de diferentes actores sociales y un Consejo Científico Académico.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?