Política
Legislatura: Se realizó la Jornada sobre Organismos de Control de la Ciudad
Las legisladoras porteñas María Rosa Muiños y Paula Oliveto Lago encabezaron la Jornada con el objetivo de debatir las fortalezas, debilidades y propuestas.

(CABA) Las legisladoras porteñas, María Rosa Muiños (Frente para la Victoria) y Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica) encabezaron ayer por la tarde la “Jornada Preparatoria sobre Organismos de Control de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires“, de cara a los 20 años de la autonomía de la Ciudad, que se cumplirán en 2016. El objetivo del encuentro fue debatir las fortalezas, debilidades y propuestas junto a funcionarios y académicos de la Defensoría del Pueblo, la Auditoría General, el Ente Regulador de los Servicios Públicos y del Poder Judicial de la Ciudad.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Muiños, quien expresó que “el control es una herramienta fundamental para la calidad democrática, que cuenta con organismos creados para tal fin, pero también es necesaria la activa participación ciudadana en el ámbito de las comunas para hacer un seguimiento y un control más eficaz de los actos de gobierno como garantía de la transparencia”.
Además, la presidenta de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana destacó que “esta es la primera jornada de muchas, ya que esperamos poder seguir realizando este tipo de reuniones con todos los funcionarios de los organismos, para poder pensar cómo estos podrían funcionar de manera más efectiva”.
Por su parte, Oliveto Lago señaló que “como funcionarios públicos que somos debemos trabajar para fortalecer los organismos que integran la República, el control en la democracia actual es uno de los aspectos más débiles e importantes. Si hubiera habido control se habrían evitado muchas muertes, porque en definitiva es el control el que emite las alertas necesarias que los gobiernos muchas veces no escuchan”.
La diputada destacó que “los entes de control juegan un rol preponderante en una democracia sana, el poder debe ser controlado para evitar y disipar cualquier posible acto de corrupción, como así también para detectar cualquier caso de incompetencia estatal”.
“Como auditora, me aboqué a esta tarea durante seis años, como legisladora, y dándole continuidad a mi forma de pensar y valores, presenté en la Cámara dos proyectos emblemáticos, uno pretende crear la Fiscalía de Investigaciones Administrativas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el otro para regular la responsabilidad del Estado por los daños que su actividad o inactividad le produzca a los bienes o derechos de las personas”, concluyó Oliveto Lago.
Participaron de la jornada los legisladores Cristian Ritondo, Jorge Garayalde y Raquel Herrero (Pro) y Cristina García de Aurteneche (Confianza Pública Democrática), los defensores adjuntos del Pueblo, Claudio Presman y José Palmiotti; los vocales del Ente de la Ciudad, Julio Raffo y Fernando Lauría; los Auditores Generales, Facundo Del Gaiso, Alejandro Fernández y María Victoria Marcó; y el camarista, Carlos Balbín, entre otros.

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip