Destacada
Larreta: “No tienen autoridad para hablar del transporte público”
Así lo manifestó el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ante las críticas del ministro de Transporte Florencio Randazzo, quien había calificado de “locura” la decisión de cerrar la línea A del subte. “Este es un tema técnico, no es una discusión política”, afirmó Larreta.
(Ciudad de Buenos Aires) El jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta , afirmó esta mañana que el gobierno nacional “no tiene autoridad para hablar del transporte público”, y recordó que “la tragedia de Once”, donde murieron más de 50 personas en un choque de trenes, y también resaltó el mal estado de la red ferroviaria general.
El funcionario de la gestión de Mauricio Macri salió así al cruce de las palabras del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien calificó como “locura” la decisión porteña de cerrar a partir de enero la línea A del subte para cambiar todos los vagones y formaciones.
“No voy a entrar en polémica por el cierre del subte, esto no es político. Basta ver con lo que pasó en Once para ver que Randazzo y el Gobierno nacional. Los técnicos dicen que se debe parar y lo haremos, no es todo el subte, es sólo una línea. Si el Gobierno nacional hubiera cambiado los vagones no tendríamos que hacer esto”, afirmó.
En un reportaje radial, afirmó que “el cierre es técnico, no una decisión política” y reconoció que “más de cien mil personas usan la línea A”, aunque “en el verano igual baja”.
El jefe de Gabinete de la ciudad resaltó que “recién el 1° de enero tomamos el subte” y adelantó que cuando se aplique el cierre se van a “reforzar las líneas de colectivo que hacen el recorrido de la línea A”. Por último, no dudó en afirmar que “los vagones de la línea A no daban para más, están para un museo” y ratificó que van a “tratar de hacer el trabajo en el menor tiempo posible, pero no vamos a arriesgar nada, tenemos que probar todo”.
El funcionario porteño subrayó que el cambio de los 95 vagones que son de madera en su interior y tienen más de cien años de antigüedad, es “de alta prioridad” para mejorar la seguridad de los pasajeros del subte.
“Lo primero que vamos a hacer cuando nos hagamos cargo del subte el 1 de enero es empezar con las obras”, sostuvo Rodríguez Larreta en declaraciones radiales.
Y agregó: “Entendemos que lo mejor es hacer el cambio de coches durante el verano porque viaja menos gente, pero sabemos que esto genera un problema en el usuario, así que estamos conversando con las líneas de colectivos que cubren ese trayecto para que durante el tiempo que tarden las obras refuercen el servicio”.
El funcionario manifestó que “las obras no se pueden hacer de un día para otro”, y enfatizó que se van a tomar “el tiempo necesario para hacer las cosas bien”, por la seguridad de los pasajeros.
-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General3 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General3 semanas agoPalacio Estrugamou: el ícono de Retiro que se moderniza por dentro y esconde detalles de París en Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General3 semanas agoNueva subasta de inmuebles sin herederos en Buenos Aires desde: cómo participar y cuándo es
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno


