Información General
La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. “La Noche de los Museos es la fiesta más grande de la cultura en nuestra Ciudad, una noche única”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La Noche de los Museos cumple 21 años y los celebra en su edición más convocante, con la mayor cantidad de instituciones participantes de su historia. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, abrió la celebración junto a Minujín y recorrió la Torre donde todos pueden experimentar con sonidos y un video animado que narra el viaje simbólico de la Torre desde Pisa hasta la Ciudad de Buenos Aires.
“La Noche de los Museos es la fiesta más grande de la cultura en nuestra Ciudad, una noche única. Al igual que lo hicimos con Julio Bocca y Marianela Núñez en el Colón, celebramos a quienes hacen grande a nuestra identidad cultural. Porque acá, la vida de la Ciudad y de sus artistas, van de la mano. Marta es sinónimo de arte pop, vanguardia e imaginación desbordante. Una creadora única y maravillosa”, sostuvo Jorge Macri, junto a su esposa, la periodista María Belén Ludueña, el Jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes.
Histórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
Como con El Obelisco de Pan Dulce (1979), El Partenón de libros prohibidos (1983) o el Lobo Marino de alfajores (2013) frente al museo MAR en Mar del Plata, Minujín vuelve a mezclar historia, humor y desmesura. Con el avance de La Noche la gente se va poder llevar los paquetes de pasta. Por eso es una obra de arte que durará pocas horas, de “cultura instantánea”: “El arte efímero no se borra porque es justamente, el que mejor se recuerda. Mis obras viven en la memoria”, dijo Minujín.
Hasta las 2 de mañana, como hace más de 20 años, el gran encuentro anual con el arte y la cultura de la Ciudad reúne a más de 300 espacios culturales que abren sus puertas con entrada sin costo, ofreciendo exhibiciones, talleres, intervenciones, recitales y actividades para toda la familia.
“Que una artista como Marta Minujín inaugure esta edición refuerza el prestigio y la proyección internacional de una propuesta que ya forma parte del ADN porteño y que cada año vuelve a reunirnos alrededor del arte, la historia y la identidad compartida”, señaló la ministra Ricardes.
-
Información General3 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General3 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras

