Buenos Aires, 01/04/2025, edición Nº 4521
Connect with us

Información General

La Ley de Góndolas también será aplicada a las tiendas virtuales

Todos los supermercados estarán obligados a ordenar los productos de cada categoría de menor a mayor según su precio por unidad de medida

Published

on

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación reglamentó la Ley de Góndolas para las tiendas virtuales de las grandes cadenas de supermercados. La normativa, que ya rige desde marzo para las góndolas físicas, implica que las páginas web de los supermercados se verán obligadas a ordenar los productos de cada categoría de menor a mayor según su precio por unidad de medida. De esta forma, los consumidores podrán visualizar primero los productos más accesibles.

Este ordenamiento de la presentación deberá ser la opción predeterminada por parte de las tiendas virtuales, que también podrán incluir otras alternativas de ordenamiento disponibles para la personalización de cada usuario. Además, los sitios estarán obligados a indicar el producto de menor precio dentro de una categoría con un logo aprobado previamente por la Secretaría de Comercio Interior. De esta forma, si el consumidor elige una opción de ordenamiento distinta a la determinada por la ley, igualmente podrá visualizar fácilmente el producto más barato por unidad de medida.

La tercera cuestión que añade esta reglamentación es la identificación de productos fabricados por Mipymes. Se deberán destacar en las páginas web de los supermercados la oferta de productos elaborados por pequeñas empresas (micro y pequeñas empresas, agricultura familiar, campesina e indígena, economía popular, cooperativas y/o asociaciones mutuales), también con señalética específica aprobada por la Secretaría de Comercio Interior.

Hallazgo arqueológico: encuentran viejas tazas de café en el subsuelo de la Confitería del Molino

Advertisement

Los sujetos alcanzados tienen un plazo de 60 días corridos para adecuar sus locaciones virtuales a las obligaciones que dicta la medida. Tanto la obligación de diferenciar los bienes de precio más bajo como los productos mipymes es la misma respecto a la reglamentación de la Ley de Góndolas para los comercios físicos. Además, se utilizará la misma señalética en las tiendas virtuales y en los salones de venta para facilitar la visualización por parte de los consumidores y consumidoras.

NT

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis