Información General
La Legislatura prohibió nuevas torres en zonas de Belgrano y Núñez
Se trata de 94 manzanas protegidas en donde no podrá haber torres y las construcciones no podrán superar los nueve metros de altura.

Solo con los votos del oficialismo la Legislatura aprobó una “protección urbanística” para los barrios Lomas de Núñez, Nuevo Belgrano y Barrio River. En las 94 manzanas protegidas, según la zona, no podrá haber edificaciones mayores a los nueve metros de altura y se prohibirán las torres.
Se trata de una votación en segunda lectura que busca, según el jefe de bloque oficialista, Diego de García Vilas, “resolver un efecto no deseado que tuvo el Código Urabístico” sancionado pocos años atrás.
Desde la oposición cuestionaron que el parlamento porteño solo brindara respuestas a los reclamos de algunos vecinos.
“Cada uno de los tres barrios tiene características específicas que deben ser conservadas”, aseguró la radical Manuela Thourte. La legisladora destacó la labor de los vecinos y aseguró que todas las partes cedieron para llegar al texto final.
Matías Barrotaveña reclamó “que dejen de venir convenios urbanísticos que son escandalosos”. Aseguró que en la Ciudad “hay un doble standard, con vecinos de primera y de segunda: cuando los que se quejan tienen acceso a los medios de comunicación, se los escucha. A los demás no”.
Algo similar planteó Gabriel Solano, del Partido Obrero. “¿No corresponde exceptuar a todos los barrios del Código Urbanístico? ¿Es distinto lo que pase en Villa Crespo que lo que ocurre en Núñez? ¿Vamos a atender a los vecinos de Ortúzar que se quejan de las torres? Estas que excepciones que estamos tratando son arbitrarias, cuando rige la arbitrariedad se da lugar a la corrupción. Solo se escucha a los que tienen poder de lobby”, se quejó.
“Hay que tener una mirada amplia de lo que significa un proceso de doble lectura en la modificación de una norma”, dijo García Vilas sobre el proceso de negociaciones que implicó la aprobación de la norma.
Entre otras cuestiones para Lomas de Núñez en la zona delimitada por Vedia, las vías del Mitre y el eje de Vilela y Cuba se aprobó limitar la altitud para las construcciones, que no podrán superar los nueve metros. Se exigirá además un retiro de frente de tres metros, el mantenimiento de las parcelas existentes, la preservación de los centros de manzana y la prohibición de publicidad callejera.
En Nuevo Belgrano -comprendido entre las calles Migueletes, Monroe, Ramsay, Cazadores, Mendoza, Dragones, Juramento, Húsares, Echeverría, Ramsay y Sucre y en el Barrio River, se aprobaron limitaciones para impedir el levantamiento de grandes torres y sólo admitir viviendas colectivas en las parcelas superiores.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal