Información General
Con la colaboración de los vecinos, la Ciudad evitó la contaminación de 20 millones de litros de agua
Fue mediante el circuito de recepción de aceite vegetal usado. Se recolectaron 20 mil litros de aceite que serán transformados en combustible biodiesel.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, a través de la Agencia de Protección Ambiental, reforzó durante el año pasado, el circuito de recepción de aceite vegetal usado, logrando la participación de alrededor de 14 mil vecinos. En total se recolectaron 20 mil litros de aceite que serán transformados en combustible biodiesel.
“Seguimos avanzando en promover acciones es pos de contribuir al cuidado del ambiente. Gracias este circuito de recepción de aceite vegetal usado y al compromiso que tomaron los vecinos logramos evitar la contaminación de 20 millones de litros de agua, lo que equivale a ocho piletas olímpicas llenas”, afirmó Eduardo Macchiavelli, ministro de la cartera.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Con entrada libre y gratuita, vuelven las Noches de Autocine en el Rosedal
El principal objetivo es generar conciencia sobre la importancia la correcta disposición del aceite vegetal usado y evitar la contaminación del agua: 1 litro de aceite tiene la capacidad de contaminar hasta 1.000 litros de agua. Se trata de la cantidad suficiente para satisfacer el consumo de una persona durante un año y medio, contemplando la necesidad de beber dos litros de agua por día.
Además, el aceite genera un importante impacto en la infraestructura de la Ciudad: al enfriarse esta sustancia produce taponamientos en las cañerías cloacales ya que las grasas acumuladas en las paredes quitan capacidad de transporte, al reducirse el diámetro interior de los caños. Por otro lado, una vez que llega a los ríos afecta a la flora y fauna de manera negativa.
¿Qué ocurre con el aceite que se lleva a los puntos de recepción? La correcta disposición del aceite usado beneficia al ambiente y, a su vez, cumple un fin social. El aceite recibido es transportado por ALPI Asociación Civil, dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades neuromotrices.
La entidad acopia el aceite y lo comercializa para su transformación en biodiesel. De este modo puede servir de materia prima para producir energía, dentro del concepto de economía circular.
Los ingresos producidos por la comercialización del aceite quedan a beneficio de ALPI.
¿Qué es la economía circular? La economía circular propone que, luego de haber reutilizado un producto la mayor cantidad de veces posible, no se descarte sino que se recicle. De ese modo, vuelve al circuito económico en forma de otro producto en lugar de convertirse en un pasivo ambiental. NR

-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas

