Información General
Horacio Rodríguez Larreta presentó el primer Mapa del Delito porteño
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el primer Mapa del Delito de la Ciudad, con estadísticas delictivas para que todos los vecinos puedan consultarlo de manera online

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el primer Mapa del Delito de la Ciudad, con estadísticas delictivas para que todos los vecinos puedan consultarlo de manera online, y dijo que permitirá “diseñar políticas para la seguridad cada vez más precisas y efectivas para ir mejorando la seguridad de la gente”.
Rodríguez Larreta explicó que “esto es parte de nuestro plan integral de seguridad” y destacó que desde la creación de la Policía de la Ciudad “estamos trabajando en todos los frentes para ir mejorando su accionar”.
En esa línea, recordó que el plan incluye “sacar más policías a la calle, mejor capacitados, mejor entrenados, mejor equipados”, además de “la incorporación de la tecnología en favor de la seguridad, y este es un ejemplo de ello”.
“Hoy por primera vez tenemos todos los datos del delito denunciados en la Ciudad de Buenos Aires”, celebró el Jefe de Gobierno, y agregó: “Lo importante de esto es que es público. Estos datos están para toda la comunidad, pueden acceder a través de internet fácilmente”.
En la presentación también estuvieron el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, y el legislador porteño Roy Cortina.
Por su parte, el ministro Ocampo precisó que el Mapa del Delito “se va a ir actualizando dos veces al año” y que “va a permitir al ciudadano controlar el desempeño de las políticas de seguridad a partir de la información que se va generando”.
“Esto no es solamente la tarea de un gobierno, es la tarea de las instituciones de la Ciudad que dan cuenta que el trabajo coordinado tiende a mejorarle la vida a los vecinos”, sostuvo.
En tanto, Cortina consideró que esta medida “es un claro ejemplo de una política pública seria, constituida y configurada por quien está gobernando, el oficialismo, y por la oposición”.
Tener estadísticas fiables de criminalidad es central para la formulación de políticas de seguridad pública más eficaces y, gracias a estos datos, el Gobierno va a poder dimensionar mejor el problema de la inseguridad, establecer patrones, realizar diagnósticos y evaluar la efectividad de las respuestas.
Es un derecho de todos los vecinos poder acceder a la información pública, para controlar y aumentar su conocimiento sobre las acciones del Gobierno y las fuerzas de seguridad.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica