VeryVery
Homenaje a Babasónicos: desde Calamaro y Vicentico hasta Cristian Castro participan del disco
Estrellas argentinas y mexicanas versionan las canciones de ‘Infame’.

(CABA) “Me encantan, sus canciones siempre forman parte de mi playlist”, dice Cristian Castro, uno de los catorce artistas que formarán parte del disco de versiones de Infame, el séptimo álbum de Babasónicos. El proyecto, que fue ideado por el grupo argentino hace dos años y recién ahora está entrando en etapa final, cuenta con un ecléctico listado de artistas argentinos y mexicanos: desde Andrés Calamaro y Vicentico hasta el legendario cantante de boleros Armando Manzanero, el grupo Zoé y el mismo Castro, que grabó una personal y acelerada versión de “Sin mi diablo”. “La escogí porque es
una canción fuerte, de rebeldía. Me hace pensar en un western que cuenta una historia con sarcasmo”, dice. “Podrán escuchar a un Cristian menos serio, un poco más atrevido.”
Infame, editado en octubre del año 2003, fue el disco que definió una nueva etapa en la biografía de Babasónicos. La banda venía de atravesar la experiencia explosiva de Jessico,en 2001, el gran éxito comercial que los colocó en la cima del rock del continente y los empujó a una rotación radial imparable, y en su siguiente álbum empezaron a diseñar su propio futuro procesando un ejercicio de refinamiento y estilo compositivo -menos tozudo y más sutil-, apelando a los encantos seductores y cada vez más sofisticados de Adrián Dárgelos como compositor e intérprete, y a las posibilidades de una banda capaz de pasearse entre el rock, el pop y el bolero con perversidad y elegancia. Era un momento de equilibrio ideal para Babasónicos.
“Nadie a la vista parece reunir lo que Babasónicos construyó en repertorio, directos, personalidad, letras, espíritu colectivo… Y sin bajarse los pantalones”, analiza Andrés Calamaro, que se cargó una versión a piano de “Mareo” con arreglos de su tecladista Germán Wiedemer. Y detalla que su versión es “en clave bolerista y con una armonía reformulada”.
El disco, que será editado en varios países de Latinoamérica, aunque todavía sin fecha confirmada, cuenta además con Vicentico poniéndole el peso de su voz a “Putita” y al grupo Zoé imprimiéndole su cuota de pop-rock sintético a “Irresponsable”. “Los conocí a finales de los 90 cuando escuché Viva Satana en MTV y me parecieron geniales“, recuerda Sergio Acosta, guitarrista de Zoé. Años más tarde, en 2011, Dárgelos participó en el MTV Unplugged de la banda mexicana cantando junto a León Larregui el tema “Dead”. “Todo fue derivando en una amistad de cariño muy real”, dice Acosta. “Para nosotros es un honor haber podido grabar una de sus mejores canciones.”
Fuente: Rolling Stone

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales