Destacada
Gripe A: confirman dos muertes en La Plata y aumentan los casos
Hasta el momento en la provincia de Buenos Aires se registraron 97 casos de esta enfermedad, nueve de los cuales resultaron fatales.
(PBA) Dos personas murieron en la ciudad de La Plata con diagnóstico de gripe A, según se confirmó desde la dirección de Epidemiología del ministerio de Salud de Buenos Aires. A su vez, otras tres permanecen internadas, aunque parecen estar evolucionando favorablemente.
Las dos víctimas, cuyas identidades no fueron proporcionadas, pertenecían a los denominados grupos de riesgo y no se habían vacunado contra la gripe. Los grupos de riesgo comprenden a los niños de hasta 2 años, las embarazadas, mayores de 65 años y personas con alguna enfermedad de base que comprometa su sistema de defensa.
Uno de ellos era un joven de 27 años que estaba internado en el hospital platense San Juan de Dios y el otro, se trataba de una mujer, internada en una clínica privada de la zona céntrica de la capital provincial. Hasta el momento en la provincia de Buenos Aires se registraron 97 casos de esa enfermedad, 9 de los cuales resultaron fatales.
Las autoridades sanitarias locales continúan remarcando la importancia de la vacunación y convocaron a quienes todavía no lo hicieron a inmunizarse contra el virus de la gripe A, que este año adelantó su aparición.
La vacuna antigripal (que este año incluye 3 cepas: Influenza A H3N2, Influenza B y la cepa A H1N1) está disponible en todos los vacunatorios, a donde pueden acudir y aplicársela de forma gratuita aquellas personas que integran los grupos de riesgo.
Otras medidas de prevención son lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo, y tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
Se deben ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados, mantener limpios picaportes y objetos de uso común, no compartir cubiertos ni vasos, y enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
La mayoría de los pacientes sólo requieren tratamiento sintomático, como antitérmicos, reposo e hidratación. Sin embargo algunos pacientes con enfermedades crónicas deben recibir tratamiento específico con antivirales, por lo que debe consultarse en un centro de salud. NR

-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras
-
Información General2 semanas agoEstacionamiemto bajo plaza en Ituzaingó
-
Información General2 semanas agoNuevo CEO en el Banco Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEmpezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino

