Barrios
Flores es el barrio con más crímenes violentos en la Ciudad
Durante 2015, una de cada cuatro muertes violentas ocurrió en la Comuna 7. El fin de semana un vecino fue asesinado en un intento de entradera.

(CABA) La Comuna 7, que está integrada por los barrios de Flores y Parque Chacabuco, fue escenario de uno de cada cuatro homicidios dolosos el año pasado. Con 40 asesinatos sobre un total de 175, la tasa de crímenes violentos en el barrio fue de 24,34 cada 100.000 habitantes; cuadruplicó, así, la media de la ciudad, que fue de 6,05, y la de todo el país (6,4, producto de 2744 homicidios dolosos) según el informe del Instituto de Investigaciones del Poder Judicial, dado a conocer recientemente por el Consejo de la Magistratura de la Nación.
La cifra de crímenes en Flores del año pasado fue la más alta del último lustro en la Capital. Fue un 27% mayor que en 2014 y un 120% más que en 2012, cuando se dio la marca más baja desde 2010.
En ese barrio, uno de los más populosos de la ciudad, hubo el año pasado dos homicidios en ocasión de robo. Esto representa el 5% del total de asesinatos ocurridos en Flores.
Esa amplia diferencia explica, también, porqué en esta zona se concentró la mayor cantidad de crímenes. Los autores del informe del Instituto de Investigaciones del Poder Judicial sostuvieron que la alta conflictividad en villas y asentamientos empujó la estadística hacia arriba.
En el Bajo Flores está, justamente, la villa 1-11-14; allí, al igual que en Retiro (que le sigue en cuanto a cifra neta de asesinatos, con foco en las villas 31 y 31 bis), la puja por el dominio del territorio por parte de bandas narco riega de sangre las calles y explica la mayor parte de los crímenes por venganzas y ajustes de cuenta, que representan dos tercios del total de homicidios en la Capital.
El 15% de los homicidios en este barrio fue cometido en viviendas particulares, como ocurrió, anteanoche, con el jubilado Pascual Mollo en Rivera Indarte y Francisco Bilbao. La vía pública, en tanto, fue escenario de 32 de los 40 crímenes que hubo en Flores: el 80% del total.
A nivel de toda la ciudad, el robo seguido de muerte representó el 12% del total de casos durante 2015; en cifras absolutas, 21 casos. De ese universo de hechos, un tercio se produjo durante arrebatos en la vía pública; un cuarto, en domicilios (lo que incluye las llamadas “entraderas”); el 19%, en comercios y locales públicos, y el 14%, en ocasión de la sustracción de un auto. NR
Fuente: La Nación

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?