Salud
Cómo evitar el “síndrome del quemado” del segundo semestre
Largas jornadas de trabajo y poco tiempo destinado a la vida social generan aún mayor estrés cuando se suman al cansancio de la segunda mitad del año.

(CABA) El período de julio a diciembre no sólo representa un desafío para el gobierno. Más abajo en la escala jerárquica de oficinas públicas y privadas, empleados de bajo y alto rango deben luchar contra un enemigo conocido: el “Síndrome de Burnout” o “síndrome del quemado“.
“Si bien solemos estar acostumbrados en la vorágine diaria a estar expuestos a situaciones de estrés, la patología del “burnout” aparece cuando esta exposición no cesa, causando trastornos emocionales como graves consecuencias físicas y psicológicas”, sostiene Carla Liberatore, psicóloga (M.N. 58.322) recomendada por la cobertura médica William Hope, que agrega: “Los factores laborales influyentes son múltiples: van desde la sobrecarga de trabajo hasta los horarios excesivos, la falta de apoyo social en el ámbito laboral o la constante desvalorización de nuestra tarea”.
Según la experta, este síndrome se puede manifestar por medio de un amplio espectro de síntomas físicos y psicológicos, como palpitaciones, taquicardia, cefaleas, puntadas en el pecho, alteraciones gastrointestinales, alergias, asma y contracturas musculares. “También puede manifestarse a través de trastornos alimenticios, ya sea inapetencia o ingesta excesiva de alimentos, o dificultades en el sueño, disminución del deseo sexual, hipertensión, enfermedades coronarias, fatiga, ansiedad y angustia”, añade.
Del mismo modo, comenta: “A la lista se suman indicadores del cansancio emocional intenso, como aquellas conductas que se manifiestan a través de consumos patológicos, los cuales abarcan desde el consumo de drogas hasta el tabaquismo, el alcoholismo y los trastornos alimenticios. Asimismo, se puede observar en estos pacientes una disminución del umbral de tolerancia a situaciones estresantes, generando como consecuencia una mayor sensibilidad al entorno”.
Para evitar llegar a estos extremos, Liberatore recomienda tener en cuenta una serie de tips que ayudarán a atravesar la segunda mitad del año con mayor facilidad:
– Comunicate: en tu ámbito laboral, establece una actitud asertiva, es decir, expresá tus inquietudes o tus emociones sin necesidad de discutir ni de someterte a la voluntad del resto. Defender tus convicciones es tan fundamental como cumplir con las expectativas de tus empleadores.
– Caminá: airear el cuerpo y la mente es una forma de evitar que el fuego consuma tus ideas y tu espíritu. Ir y/o volver caminando del trabajo, o bajarte unas paradas antes del colectivo o del subte pueden ayudar a relajar el nivel de estrés y conectarte con lo cotidiano de la vida.
– Recuperá la inspiración: ¿por qué estás en tu actual empleo?, ¿cuáles son las motivaciones que te mantienen en él?, ¿qué cosas te brinda la empresa que posiblemente no encontrarás en otra?. Enfocarse en lo positivo de cada oportunidad no es negar que existen “contras”, pero pueden llevarnos a tomar actitudes optimistas.
– Buscá una actividad extra-laboral que te guste: practicar algún deporte, salir a tomar algo con amigos, leer un libro, son algunos de los escapes que podemos llevar a cabo para disminuir el estrés de la semana laboral.
– Aprendé a decir “no”: cada actividad que aceptamos es otro compromiso a realizar. Si tu jornada laboral te permite realizar más actividades, aceptalas, pero si la cantidad de tareas excede a menudo tu jornada diaria se deberían replantear los objetivos.
– Trabajá en el relacionamiento: poder trabajar día a día en el relacionamiento y las relaciones interpersonales genera mejores vínculos con nuestros compañeros de trabajo. NR

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip