Información General
En Moreno, Tres de Febrero y General San Martín crecieron un 40% los casos de coronavirus
El incremento se produjo en tan solo una semana, según informa el Instituto de Investigaciones Epidemiológica.

(PBA) Algunas zonas de la provincia de Buenos Aires experimentaron un fuerte incremento de los casos de coronavirus en los últimos días debido a la mayor circulación de personas, por lo que el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, ya deslizó que se plantean que algunos distritos vayan a retroceder de fase.
El nuevo informe diario del programa de comunicación conjunta establecido entre el prestigioso Instituto de Investigaciones Epidemiológicas (IIE), perteneciente a la Academia Nacional de Medicina, y Editorial Perfil muestran aquellos distritos bonaerenses que más contagios acumulan.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Coronavirus: tras el positivo de Vidal, Larreta se hizo el test y dio negativo
“Analizando lo que ocurre en la provincia de Buenos Aires podemos observar que hay tres partidos que en los últimos 15 días vienen incrementando sus casos de manera constante, con un crecimiento de casos en la última semana encontrándose un 40% superior a la semana anterior. Se trata de Tres de Febrero, General San Martín y Moreno”, indica el informe.
“Los partidos de La Matanza, José C. Paz, Lomas de Zamora y Lanús si bien no han crecido en los niveles de los anteriores se ha estabilizado la ocurrencia de casos en un valor estable diario”, destaca el reporte.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Hecho histórico: River aprobará el cupo femenino obligatorio en su Comisión Directiva
“Para poder establecer acciones que permitan disminuir la circulación comunitaria deben efectuarse fuertes intervenciones de diagnóstico en la búsqueda de los posibles transmisores para producir su aislamiento y enlentecer la cadena de transmisión y la población debe extremar las medidas de protección como la de utilización de mascarillas (denominados tapabocas), el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones”, resume.
El epidemiólogo Roberto Chuit, director ejecutivo del IIE, consideró que las intervenciones tienen que ir enfocadas a aumentar el número de estudios más que a impulsar los testeos masivos: “Hay que ampliar las pruebas para detectar más casos en los lugares donde se registran los positivos para establecer la fuente y disminuir los contagios. Si uno hace solo algunos siempre habrá asintomáticos. no debe ser los contactos estrechos sino ampliado a todas aquellas que pudieron estar en contacto con la persona que ya se identificó que tiene COVID-19”.
Según datos de la Agencia AUNO de la UNLZ, hasta este miércoles se registran 385 casos de infectados en Moreno, 482 casos en Tres De Febrero y 655 casos en General San Martín. NR
Fuente consultada: Perfil

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo