Buenos Aires, 18/04/2025, edición Nº 4538
Connect with us

Cultura

El Parque Avellaneda ofrece una enorme variedad de talleres

Te mostramos los días y horarios de cada taller

Published

on

(CABA) A partir del martes 16 de Febrero se abrirá la inscripción para participar de los talleres y seminarios para niños, adolescentes y adultos, pertenecientes al ciclo 2016, que se llevarán a cabo en el Parque Avellaneda. Los cursos apuntan a sumar vecinos y vecinas a las producciones de diversas disciplinas artísticas y culturales. La inscripción es libre y gratuita y podrá efectivizarse de martes a viernes de 14 hs a 18 hs en el Edificio del Antiguo Tambo. Los sábados de 14 a 18 hs se atiende en la Casona de los Olivera. Durante el año se abrirán nuevas convocatorias para sumar aspirantes a los distintos proyectos de arte y cultura popular. NT

Talleres Culturales Ciclo 2016

Lunes

19 hs a 23 hs – Producción teatral 1

Advertisement

Martes

14 hs a 17 hs – Literario – Un primer abordaje introductorio a la producción literaria. Cómo escribir un cuento, una novela, una poesía, entre otros estilos. 
16 hs a 18 hs – Títeres para niños – Construcción de títeres con diferentes materiales integrado el trabajo con lo lúdico. 
15:30 hs a 16.30 hs – Guitarra Inicial – Educación rítmica y conocimientos sobre el instrumento a partir de un repertorio. 
16:30 hs a 17:30 hs – Guitarra Medio – En forma grupal se trabajará sobre armonía incorporando aprendizajes de voz y canto. 
17:30 hs a 18:30 hs – Guitarra Avanzado – Aprendizaje que apunta a una producción musical grupal. 
14 hs a 15:30 hs – Ritmos Latinos 
15 hs a 16:30 hs – Yoga Inicial

Miércoles

14  hs a 15:30 hs – Ritmos Latinos
14 hs a 19 hs – Canto Inicial y Avanzado
 – Se trabaja sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. 
15 hs a 18 hs – Danzas Circulares del mundo
15 hs a 16 hs – Teoría y capacitación de las danzas
16 hs a 17 hs – Danzas iniciales
17 hs a 18 hs – Danzas temáticas
  Con entusiasmo los convocamos a participar de este taller semanal en Parque Avellaneda, en el edificio del Antiguo Natatorio. Incluye las músicas del mundo, sumadas a los bailes en ronda. Promueve la diversión y encuentro con los otros. Descubrimos juntos, formas simples de aprenderlas. Convocatoria a toda persona (ambos sexos), sin necesidad de conocimientos de danza Coordina: Julia Martín.
15 hs a 17 hs – Taller Creativo para adultos – Un universo de espontaneidad y juego a través de la comicidad. 
15:30 hs a 18.30 hs – Cerámica – Aprendizaje de técnicas básicas para ser aplicadas en el desarrollo de diversos trabajos.

Advertisement

Jueves

14:30 hs a 17.:30 hs – Teatro de Texto – Diferentes técnicas de improvisación serán trabajadas a lo largo del año apuntando al trabajo colectivo. 
14 hs a 17 hs – De Lectura – Espacio de lectura y comprensión de textos sobre cuentos cortos y novelas de autores como: Cortázar; Borges; Piglia; Saer, entre otros. Analizando colectivamente criterios sobre la búsqueda particular (en un escrito) o general (en la obra) de cada autor. Se estudiarán también los diferentes estilos y el marco histórico de cada corriente literaria. 
15:30 hs a 17 hs – Tango Inicial – Se trabaja en el aprendizaje de movimiento y estructura de la danza y elementos como pasos básicos, sacadas, ganchos, barridas, etc. 
15:30 hs a 19 hs – Fileteado – Diversas utilidades del filete porteño e introducción y manejo de sus diferentes técnicas y tratamientos aplicados en objetos de uso cotidiano. 
16 hs a 19 hs – Percusión – Conocimientos de diferentes instrumentos y ritmos.

Viernes

 15 hs a 16.30 hs – Yoga Avanzado
 16 hs a 18 hs – Artes Integradas (Niños) – Se tiene como uno de los objetivos explorar las diversas formas de expresión plástica, movimiento, palabra y sonido promoviendo el trabajo grupal de los niños. 
14 hs a 17 hs – Fotografía 
19 hs a 23 hs – Producción Teatral 2

Advertisement

 4 to viernes de cada mes – 14 hs a 17 hs – Taller de Ensamble

Sábados

 14 hs a 17 hs – Teatro de Improvisación – Se abordará el teatro de texto a través del trabajo grupal y en equipo desde la dramaturgia seleccionada. 
15:30 hs a 18:30 hs – Plástica Adultos – Experimentar y crear a través de las artes plásticas ampliando los lenguajes propios de las artes visuales por medio del dibujo, escultura y grabado. 
11 hs a 14 hs – Salsa Inicial – Desarrollo a través de la danza y la estructura corporal el aprendizaje de pasos y la coordinación de movimientos. 
12:30 hs a 14 hs – Salsa Avanzada 
11 hs a 13 hs – Teatro Niños – Desarrollo de la imaginación creativa a través del juego teatral trabajando en la creación de un hecho teatral grupal. 
15 hs a 18 hs – Tango – en La Casona de los Olivera. Que se logre mostrar el baile y a la vez interactuar con otros bailarines respetando y compartiendo el baile con su pareja. 
18 hs a 20 hs – Folclore – Aprendizaje de diferentes danzas del folclore argentino como la zamba, chacarera, gato, etc. 
14 hs a 18 hs – Tardecitas creativas (Niños) -Desarrollo de actividades expresivas a través de diferentes lenguajes artísticos: expresión corporal, juegos teatrales, plástica, títeres. 
14 hs a 18:30 hs – Recreación (Niños) – Apuntar al desarrollo potencial de lo personal y social a través del juego aprovechando los recursos del Parque: todo el caudal cultural, artístico y natural. 
11 hs a 14 hs – Música Latinoamericana (Niños) – de 6 a 12 años. Taller de música para niños, Si tocas algún instrumento traelo, podés sumarte todo el año las vacantes están abiertas.

Sábados de 9 hs a 13 hs – Seminarios de Esculturas y construcciones escultóricas

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis