Destacada
El Museo de Bellas Artes celebra sus 120 años con diferentes actividades
El espacio fundado por el pintor Eduardo Schiaffino celebrará su cumpleaños con una muestra, una obra teatral y visitas guiadas para grandes y chicos.

(CABA) La fecha fundacional es el 25, día de Navidad, pero la celebración comienza esta semana. El Museo Nacional de Bellas Artes festeja en diciembre sus 120 años de vida. La entidad comenzó a funcionar en 1896, en el edificio del Bon Marché de la calle Florida.
Ese espacio que hoy ocupan las Galerías Pacífico, era una tienda departamental que tenía sectores de mercería, indumentaria y joyería y también de instituciones culturales: ateliers de artistas, bibliotecas. Allí se instaló el espacio que dio cumplimiento al decreto del presidente José Evaristo Uriburu. Lo fundó el pintor e historiador del arte Eduardo Schiaffino, que reunió 163 obras, donadas por sus amigos artistas, y por dos grandes coleccionistas de la época: Adriano Possi y José Prudencio de Guerrico. Schiaffino proyectaba un museo metropolitano, cuya colección permitiera una lectura de la historia del arte siguiendo el ejemplo de los museos europeos y norteamericanos contemporáneos
En 1909 el museo se trasladó a un pabellón de la Plaza San Martín y recién en 1933 comenzó a funcionar en el predio actual de Avenida del Libertador al 14.400. El edificio pertenecía a la Casa de Bombas de Recoleta y fue refaccionado por el célebre arquitecto Alejandro Bustillo. Por entonces la colección reunía obras de las escuelas española, italiana, flamenca y principalmente francesa repartidas en cinco salas.
Desde entonces el museo recibió muestras integradas por obras de Pablo Picasso, Joan Miró, la Bauhaus alemana y programó restrospectivas de los argentinos Raquel Forner, Emilio Pettoruti, Antonio Berni y el colombiano Fernando Bottero. Hoy la colección cuenta con unas 12.000 piezas entre pinturas, esculturas y fotografías. Reúne obras de autores como Tiépolo, Tintoretto, Paul Gauguin. Amadeo Modigliani, August Renoir, August Rodin, Francisco de Goya y los grandes nombres de la pintura argentina.
Los hitos de su historia y algunas de las primeras donaciones de la colección serán evocadas hoy a las 20, cuando abra la muestra “120 años de bellas artes” curada por Ángel Navarro, que celebrará la labor de Schiaffino, y el trabajo que realiza la Asociación de Amigos del museo.
Después a las 21 se presentará el Sexteto Irreal y luego habrá un set de música a cargo del D.J. Dr. Trincado.
La celebración continuará el fin de semana, con la presentación de la obra “Apátrida, doscientos años y unos meses”, del director y actor Rafael Spregelburd, que recupera una anécdota fantástica: el debate que motivó que Eduardo Schiaffino y el crítico español Eugenio Auzón se batiesen a duelo para dirimir la existencia o no de un arte nacional.
También los fines de semana habrá visitas guiadas para adultos y recorridos para que los chicos conozcan la historia y la colección del MNBA. El programa completo de actividades puede consultarse en la página del museo: https://www.bellasartes.gob.ar/
NR
Fuente: Télam

-
Información General3 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General3 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General3 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad