Información General
El Museo Barrio de Flores cubrió las calles con textos de César Aira para que los vecinos lean su obra
La iniciativa apunta a difundir sus numerosos títulos y que el autor de “Las noches de Flores” sea reconocido en su barrio; los organizadores van a exhibir “la mayor colección de libros” del escritor nacido en Coronel Pringles que el año pasado ganó el Premio Formentor

Las callecitas de Flores tienen ese no sé qué. En un nuevo homenaje al escritor argentino César Aira, el Museo Barrio de Flores empapelará este sábado las calles del barrio cercanas a la institución -y a la casa donde viven Aira y su pareja, la escritora Liliana Ponce- con textos del autor vinculados con el barrio. Fragmentos de La villa, La mendiga, La guerra de los gimnasios y Las noches de Flores se podrán leer en las calles aledañas a Ramón L. Falcón 2207, esquina Bonorino. Además, el presidente del Museo, Roberto “Roby” D’Anna (personaje en una novela de Aira) y el escritor Diego Cano, responsable de la página de Facebook Todo Aira, conversarán a partir de las 16 sobre vida, obra y curiosidades del escritor que en 2021 obtuvo el Premio Formentor.
El encuentro forma parte de las actividades del Mes de la Cultura Independiente en la ciudad de Buenos Aires. En el Museo de Flores y con entrada libre y gratuita, este sábado estará dedicado por entero al autor de Cómo me hice monja. “Vamos a mostrar nuestra colección de libros y a hablar no solo de la obra sino también de un Aira barrial, la de un vecino más de Flores”, anticipa D’Anna.
“Daremos una charla con Diego, contando algunas anécdotas y curiosidades de César en el barrio de Flores y comentando su obra -agrega-. Además, vamos a colocar facsímiles de los libros de Aira por la calle y en el Museo para que la gente lea su obra”. Su objetivo es que el autor sea popular y reconocido en el barrio. “Y él, aunque no le gusta mucho la idea, ya se dio cuenta y nos menciona en su última obra, El panadero (Mansalva)”. También se van a compartir fotos inéditas del escritor nacido en Coronel Pringles en 1949.
En el Museo hay un sector permanente dedicado a Aira, con ejemplares de sus libros publicados en la Argentina y en más de treinta países, entre ellos, Eslovenia, Finlandia, Japón, Turquía y Marruecos. “Queremos que Flores sea el barrio de la literatura en la ciudad de Buenos Aires”, dice D’Anna.
“Roby D’Anna, que lleva adelante el Museo, quiere hace tiempo hacerle un homenaje a Aira. Él trabaja mucho para hacer de Flores un polo literario, rescatando a todos los autores del barrio actuales e históricos, como Oliverio Girondo, Roberto Arlt [al que Aira propuso llamar ‘nuestro Lautréamont’], Alfonsina Storni y Alejandro Dolina. Juntos vamos a presentar lo que Roby llama ‘la mayor colección de libros de Aira’ que aportamos juntos y además vamos a hablar sobre su obra. Y va a haber sorpresas”.
¿Una de esas sorpresas será la presencia del escritor en el acto? “No, no voy a asistir -respondió el autor. Creo que voy a pasar el día escondido en mi casa, porque el Museo está a dos cuadras”. Se confirma que Aira sigue fiel a su estilo dadaísta y antiinstitucional, teniendo en cuenta que faltó al festejo por sus setenta años en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, en 2019, y que jamás respondió los mails de los legisladores porteños que quisieron declararlo Personalidad Destacada de la Cultura.

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General6 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada