Transporte
El Gobierno evaluará la quita de las licencias a las empresas de colectivo que dejen de dar servicio nocturno
Amenazan con cortar los recorridos de 22 a 5 de lunes a viernes y por completo los fines de semana.

(CABA-PBA) Las empresas de transporte que administran las líneas de colectivos que se trasladan por el área metropolitana amenazan con dejar sin servicio a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano durante la noche en los días de semana y durante todo el día los domingos y los feriados. Así lo anunció la Asociación Civil del Transporte Automotor (ACTA) en un comunicado. “Ante el grave deterioro de la situación económica que enfrentan las empresas de transporte público de pasajeros por automotor del Área Metropolitana de Buenos Aires, las entidades empresarias del sector han decidido en forma conjunta iniciar un proceso de racionalización de servicios“, informó el documento.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Los Municipios de la Provincia reparten diferentes bonos a sus empleados
El Ministerio de Transporte consideró que se trata de una decisión ilegal y – según información de Radiomitre – afirmó que evaluará la quita de las licencias a las compañías que se sumen a esa medida. Además, informaron que el martes que viene se reunirán con las cámaras de empresas de colectivos para dialogar sobre la situación financiera de las compañías. También, dijeron que “tratándose de un servicio público que tiene la obligación de prestarse las 24 horas, cumplir frecuencias y recorridos“.
Advirtió que podría revocar las licencias de servicios de las empresas que se sumen a la medida. “El ministerio aplicará todas las medidas legales y sanciones correspondientes, incluida la caducidad de los permisos, a aquellas empresas que incumplan con sus obligaciones de respetar los recorridos y las frecuencias establecidos”, concluyó el comunicado.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Lammens presentará un plan que apunta a la colaboración científica y educativa con las Pymes
El presidente de la Asociación Civil de Transporte Automotor (ACTA), José Troilo, en diálogo con TN dijo: “Las empresas viven una situación financiera crítica. Nuestro objetivo es paliar esta crisis económica y reducir costos para mantener el funcionamiento lo mejor posible, no tenemos otra alternativa“.
La medida tiene como fecha de inicio el próximo lunes 16 y abarcaría la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. ACTA representa a unas 18 líneas de toda la región. Algunas de las que se verían afectadas por la medida serían 4, 33, 45, 46, 49, 53, 70, 86, 88, 96, 97, 123, 154, 179, 180, 185 y 193.
Por otra parte, la empresa La Nueva Metropol, licenciataria de unas 25 líneas de Capital y Gran Buenos Aires -entre ellas la 65, 90, 136, 151, 163, 176 y 182– afirmó en un comunicado que la decisión de ACTA “no afectará el servicio de ninguna de las líneas de la empresa, las cuales realizarán sus recorridos habituales con normalidad, tanto en los servicios nocturnos como los domingos y feriados”. NR

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General5 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada