Salud
El humo del Amazonas llega a Buenos Aires: qué efectos puede tener en la salud
El director de Defensa Civil, Daniel Russo, explicó que la nube llegaría a la Ciudad este martes o miércoles.
(CABA) El director de Defensa Civil, Daniel Russo, aseguró que “puede ser imperceptible” en la Ciudad de Buenos Aires la llegada de la nube de humo proveniente de los incendios en el Amazonas esperada para el “martes o miércoles”.
Además informó que las provincias de Chaco, Formosa, Jujuy, Salta Corrientes y Misiones no han reportado problemas sanitarios o de otro tipo vinculados a esta irrupción.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Lammens, frente a la escalada de violencia: “El Gobierno de la Ciudad debería asumir sus responsabilidades”
“Sabíamos por el Servicio Meteorológico que paulatinamiente iba a ir ingresando una cantidad de humo a una altura entre los mil y 1.500 kilómetros: esto, por la distancia del suelo y la diseminación propia de las partículas a medida que se alejan del foco, no puede causar mayores problemas”, dijo Russo en diálogo con Télam.
No obstante, el funcionario aclaró que “la secretaría de Salud de la Nación lo está monitoreando junto con las secretarías provinciales” para prevenir cualquier contingencia.
“Todas las grandes urbes producen un smog al que no le damos importancia porque estamos acostumbrados, pero a partir de lo que ocurre en Brasil, la gente está más alerta”, dijo.
“Sin embargo, no hay denuncias de parte de los organismos de salud de las provincias del más gente con problemas de visuales o de las vías respiratorias”, dijo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ya es oficial: pagarán el bono de $5000 a empleados estatales
Por su parte, el director del Departamento de Asma de Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT), Gabriel García, explicó que la presencia de humo en el ambiente puede “empeorar los síntomas de pacientes con enfermedades respiratorias como el asma”.
“Las consecuencias del humo en las vías respiratorias, son múltiples, pero puede perjudicar particularmente a las personas con alergias o enfermedades respiratorias”.
“Para quienes cuentan con antecedentes respiratorios o padecen de asma, es muy importante llevar adelante un control habitual con su médico de cabecera y cumplir con la adherencia al tratamiento”. NR

-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General3 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General3 semanas agoPalacio Estrugamou: el ícono de Retiro que se moderniza por dentro y esconde detalles de París en Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General3 semanas agoNueva subasta de inmuebles sin herederos en Buenos Aires desde: cómo participar y cuándo es
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno

