Cultura
El ciclo Legistango presenta concierto y Milonga de noviembre
Legistango, como todos los meses, presenta su ciclo de tango sobre la peatonal de la legislatura porteña.
(CABA) El ciclo Legistango presenta el concierto y milonga de noviembre el miércoles 20 a las 18.30 hs. en la peatonal de la Legislatura Porteña (Perú 160). Participarán las Muñecas Bravas con un repertorio de Carlos Gardel, la Milonga “Revolcaos en un Merengue” y para el cierre el concierto de Amores Tangos. La conducción estará a cargo de Fernando del Priore. Entrada libre y gratuita.
Amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, y con una frecuencia mensual, el Ciclo presenta orquestas, diversas formaciones musicales y milongas, abriendo un espacio en la Legislatura al amplio abanico de la cultura popular tanguera de la Ciudad.
El tango es la síntesis de la pluralidad que caracteriza la identidad porteña. Nada más popular que promover desde la casa política del pueblo, el espacio que acune a las nuevas tendencias y evolución del tango, garantizando simultáneamente la interacción que ligue a nuevos públicos con nuestra música ciudadana.
Programación:
*19 hs.: Ciclo “Carlos Gardel, compositor”, impulsado por el Museo Casa Carlos Gardel: Muñecas Bravas
Muñecas Bravas es un show de Tango con tintes humorísticos que reúne al mejor trío femenino de la nueva trova tanguera. Las bellas y talentosas protagonistas son: Gaby “la voz sensual del Tango”, Geraldine Trenza Cobre y Patricia Malanca, tres jóvenes cantantes de la música ciudadana actual que se sacan chispas de taco y aguja.
Con estilos bien diferenciados, las damas hacen honor al género femenino y al 2×4 recorriendo tangos de todas las épocas con la frescura, espontaneidad y calidez que las caracteriza.
Muñecas Bravas repasa el papel de la mujer en las letras de tango desde principios del siglo XX hasta la actualidad; con diversidad de estilos, vestuario y voces. El show permite ver la juventud pujante que hoy vive el tango sintiéndolo profundamente y adaptándolo a su tiempo, a la época actual, donde las mujeres han adquirido una posición igualitaria frente a los hombres que ya no pueden considerarse los “dueños” del tango… contradiciendo al “Negro Cele” y su conocida frase del poema “Por qué canto así”: el tango es macho.
*19.30 hs.: Milonga “Revolcaos en un Merengue”
*20 hs.: Amores Tangos
Nació en 2008 y está integrado por Nicolás Perrone en bandoneón, Gerardo De Mónaco en contrabajo, Juan Tarsia en piano, Augusto Argañaraz en batería y Jose Teixidó en guitarra, dirección, y composición, suma como invitados a Román Peusner en violín y a los cantores Osvalde Peredo, Limón García y al “Negro” Falótico. Es uno de los nuevos grupos de la escena tanguera de Buenos Aires, con un concepto particular del tango, donde se destacan la alegría y la comunión entre sus músicos. En su sonido se mezclan el tango, la música latinoamericana, el jazz, los Balcanes, y hay espacio para la improvisación y el juego.
-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico
-
Información General3 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General3 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoContinúan las obras de renovación en avenidas de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta


