Información General
Edesur y Edenor deberán devolver $8.000 a usuarios por incorrecta facturación
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, Lomas de Zamora, Lanús y Quilmes fueron los más afectados.

(CABA-PBA) El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a las distribuidoras Edenor y Edesur con una multa de más de 2 millones de pesos en total, y deberán retribuir 8 mil pesos en favor de cada usuario y usuaria afectado/a, “por haber aplicado cargos ilegítimos en la facturación del servicio público de electricidad”. El organismo ordenó además la anulación de cargos e intereses “aplicados ilegítimamente” a los usuarios, según se dispuso este miércoles a través de las resoluciones 38/2020 y 39/2020.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
No más prórrogas: volvieron las multas a quienes circulen con la VTV vencida
La cantidad de denuncias alcanzadas por las resoluciones son aproximadamente 300, de las cuales 251 corresponden a Edesur y 46 a Edenor. Entre las localidades con mayor cantidad de usuarios y usuarias afectados por la problemática se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Lomas de Zamora, Lanús y Quilmes.
Los reclamos de los usuarios llegaron al ENRE entre 2017 y comienzos de 2020, luego de que advirtieran un aumento en sus facturas de luz mediante un cargo por consumos que, según las estimaciones de la empresa, no habrían sido correctamente medidos por fallas técnicas en los medidores. Para esos casos el reglamento de suministro establece que las distribuidoras deben hacer una prueba de contraste en el medidor, la cual resulta indispensable para determinar la nota de crédito o débito correspondiente a cada usuario.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Museo Barrio de Flores brinda las claves para vendar más por Instagram para las Fiestas
“Sin embargo, Edenor y Edesur, en los casos analizados, aplicaron dicho cargo sin realizar la prueba de contraste”, explicó el ENRE, lo cual “dio lugar a un notable incremento en el monto de las facturas, que en algunos casos se volvieron impagables”, se informó en un comunicado.
El ente remarcó además que esa situación “produjo que la mayoría de los usuarios y usuarias debieran hacer pagos parciales y que, a las deudas acumuladas, se le fueran generando intereses”. La intervención del ENRE dispuso en ese marco la anulación de las sumas facturadas de este modo y de los intereses generados.

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip