Información General
Cómo serán las obras que transformarán Villa Lugano tras la demolición del Elefante Blanco
El Gobierno de la Ciudad dará hoy inicio formal a la demolición del histórico edificio.

(CABA) El Gobierno de la Ciudad dará hoy inicio formal a la demolición del histórico edificio Elefante Blanco con la presencia del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, aunque las obras comenzaron lentamente semanas atrás.
El Proyecto Elefante Blanco es una iniciativa que permitirá la integración urbana del Barrio 15, también conocido como Ciudad Oculta, con una mejora de la calidad de vida de más de 25 mil personas, y que incluirá, con la demolición de la vieja estructura edilicia, el emplazamiento de la nueva sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño.
El edificio conocido como Elefante Blanco fue diseñado en la década del 30 para combatir la epidemia de tuberculosis y está ubicado avenida Piedrabuena 3250, en Villa Lugano, Comuna 8. Es una estructura de hormigón de 62.600 m2 y 14 pisos, cuya obra quedó detenida en 1955; y estuvo sin mantenimiento por más de 80 años.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Legislatura porteña: Proponen vender purpurina solo a mayores de 18 años
En 2011, cuando el Gobierno de la Ciudad se hizo cargo del edificio, unas 90 familias residían dentro del predio y otras 180 en las adyacencias; todas convivían con altos niveles de contaminación por los basurales, presencia de roedores y aguas servidas en el subsuelo.
A esto se sumó la degradación del entorno. Es que luego del abandono de la obra edilicia, entre 1955 y 1978, se fue consolidando el asentamiento.
En la actualidad, con una población de 24.478 habitantes, según estimaciones del ministerio, hay en la zona una situación de hacinamiento del 45,5%. Desde 2014, la cantidad de habitantes fue mermando, debido a las soluciones habitacionales del Gobierno porteño.
Con la intervención de la Ciudad, se estima que para 2019, el Barrio 15 se habrá convertido en un lugar distinto y que habrá mejorado la vida de miles de familias, con la incorporación de cloacas, agua potable, calles asfaltadas, iluminación, espacios públicos y la instalación de la sede del Nuevo Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.
Las obras de la Ciudad en el edificio comenzaron en 2017 con una mayor presencia del Estado, a través del saneamiento y limpieza del establecimiento, la realización de estudios de factibilidad y un trabajo junto con las familias para evaluar su relocalización.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
En el Hospital Garrahan imprimen corazones 3D para reducir el riesgo en operaciones complejas
Además, en Ciudad Oculta comenzaron a realizarse trabajos de infraestructura que pondrán en valor tres sectores: el entorno del Elefante Blanco, el Eje Radial y el Eje Ferroviario.
Las obras de integración urbana incluyen la construcción redes pluviales, el soterramiento de la red eléctrica y de fibra óptica, la construcción de calles y veredas, la inclusión de luminarias, estacionamiento, mobiliario urbano, y la revalorización e incorporación de espacios públicos, plazas, parques y arbolado.
Para marzo de 2019 se estima que estará construida la nueva sede del Ministerio de Derechos Humanos y Hábitat, un edificio de tres pisos y de 17.700 m2, inteligente y sustentable, de cara a la avenida, que llevará 1.138 puestos de trabajo al sur de la Ciudad. NR

-
Información General3 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana