Cultura
Comienza la sexta edición de la Feria del Libro de Temática Peronista
Durante la feria también se presentarán libros como Con el bombo y la palabra de Rodolfo Edwards y Poetas Depuestos, una antología de poetas peronistas de primera hora realizada por de Gito Minore.
(CABA) Comienza hoy la sexta edición de la Feria del Libro de Temática Peronista que continúa hasta el domingo inclusive en el Museo Evita (Lafinur 2988). Esta actividad reúne la producción de 17 editoriales junto a diversos institutos nacionales y regionales, organizaciones no gubernamentales, gremios e instituciones. Todos ellos tienen como punto en común su interés por la preservación y difusión del peronismo en tanto movimiento político, social y cultural. Por esta razón, se realizarán presentaciones de textos, charlas y mesas redondas. La feria está organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón–Museo Evita, con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación. El acto de apertura es a las 17:30 con la presencia de la ministra de Cultura Teresa Parodi y Cristina Álvarez Rodríguez, presidenta del Instituto Eva Perón-Museo Evita. Junto a ellas estará Fernando Espinoza, presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, y Víctor Santa María, presidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires.
Las mesas temáticas de este año estarán vinculadas a la arquitectura que desplegó el primer peronismo en edificios públicos pero también en planes de vivienda y además, en el modo en que la estética peronista de ese momento fue impulsora de identidad y de conciencia política. Por esa razón, la mesa redonda de hoy a las 19 se denomina “Arquitectura de la Justicia Social“, con la participación de los arquitectos Juan Martín Repetto, Alberto Petrina y Oscar De Masi. “Año a año esta feria crece en relación a la cantidad de participantes y a la complejidad de las temáticas debido a que en los últimos diez años el peronismo dejó de ser un objeto de estudio sólo para universidades extranjeras y se transformó en una materia de investigación y polémica en nuestro país“, indicó Álvarez Rodríguez en diálogo con este diario.
Las actividades continúan mañana y entre las presentaciones se encuentran la del La justicia estética de Evita y el orientalismo peronista, de Hamurabi Noufuri a las 16 y La estética del peronismo, 1945-1955, de Gabriel Miremont. A las 19 se realizará la mesa redonda La estética peronista con Araceli Bellota y Daniel Santoro. El sábado a las 16:40 Rodolfo Edwards presenta Con el bombo y la palabra. El peronismo en las letras argentinas. Una historia de odios y lealtades. Y el domingo a la misma hora, Poetas depuestos. Antología de poetas peronistas de la primera hora, compilado por Gito Minore.
-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General3 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires


