Información General
Clases: Vizzotti confirmó que comenzarán en marzo y serán presenciales
Anticipó que comenzarán aun sin saber lo que podrá ocurrir en dicho mes

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, habló respecto del comienzo del ciclo lectivo 2022 y la presencialidad en las escuelas. Anticipó que «las clases van a arrancar», aun sin saber lo que podrá ocurrir en el mes de marzo. En diálogo con la TV Pública, Vizzotti afirmó tras ser interrogada sobre el inicio del año escolar: «Saber lo que va a pasar en marzo es imposible, pero arrancan las clases. No me quieras hacer decir que no van a empezar. Lo que querés es un título”.
Los dichos de la ministra se dan en un marco de aumento de contagios en el territorio nacional. Según el último parte de la cartera de salud, con fecha del martes, en las últimas 24 horas se registró la cifra más alta de contagios en los últimos 100 días. Fueron reportados 4.555 nuevos casos de coronavirus, número de infectados que supera, además, en 1.043 casos a los reportados el lunes 13 de diciembre (3.512). De esta manera, Argentina acumula 5.366.522 desde el inicio del brote.
En ese sentido, Vizzotti insistió en que el retorno de la presencialidad va a depender estrictamente de un único factor: la vacunación. “Estamos trabajando para que esto pueda pasar. Por eso, vacunamos a adolescentes y los chicos», sostuvo. «Realmente, la bisagra para empezar las clases durante el año próximo y continuar con la presencialidad de manera segura reside nada más y nada menos que en avanzar con la inmunización de la población y mantener los cuidados», agregó.
Jubilados: el Gobierno anunció que el bono será de 8 mil pesos
Manteniendo el foco puesto en la presencia del virus en el mundo, la ministra de Salud recordó: “Venimos diciendo desde el primer día que la pandemia no pasó. Las vacunas son una herramienta clave pero eso no va a hacer que los casos no aumenten”. “Los esfuerzos deben estar puestos en disminuir las hospitalizaciones y las muertes. Ninguna vacuna puede interrumpir la circulación. El indicador para definir alarma es el aumento de las internaciones intensivas por SARS-CoV-2 y la tensión del sistema», aclaró.
Acto seguido, hizo mención al pase sanitario: “Lo que estamos haciendo desde ahora, a partir del 1 de enero, es implementar el pasaporte sanitario a través de la app Cuidar que requiere el esquema completo para realizar actividades de mayor riesgo”. En los últimos tramos de la entrevista, Vizzotti resaltó que “hay que minimizar ese riesgo, sostener las actividades y, por supuesto, acelerar la vacunación», y cerró con cierta esperanza: «Esperamos que no haya que tomar ninguna medida restrictiva”.
NT

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín