Cultura
Ciclo Traslación: Tijuana, Berlín y Buenos Aires unidas por el arte e internet
Hoy a las 19 habrá un concierto simultáneo en las tres ciudades.
(CABA) Dos artistas, uno en Buenos Aires, otro en Berlín, reflexionan durante semanas respecto de un tema determinado, a través de videos y chats. Y luego se realizan dos performances, una allá y otra acá, que están conectadas vía streaming y se retroalimentan.
“El concepto de traslación hace referencia a una traducción y a un desplazamiento en el espacio. Nos interesaba trabajar con el universo virtual. En una charla en Skype o en un chat, ¿dónde está el acontecimiento? Ni acá ni allá, sino en un punto en el medio”, explica la joven a Página/12. “Se crean tramas de ficción, hay anchos de banda, husos horarios, geografía… ¿en qué se convierte el cuerpo virtual, atravesado por la tecnología que estamos usando para comunicarnos? El lenguaje virtual crea otros modos de entendimiento”, sostiene Echevarría, que se hace muchas preguntas que aún no tienen respuesta, porque el proceso arrancó pero todavía no culminó.
En la primera propuesta de Traslación había una cabina de sonido a la que el público podía entrar. El músico Axel Krygier recibía a los espectadores y los invitaba a leer frente al micrófono el último mensaje de texto enviado o recibido. Con todos los mensajes grabados, componía una performance sonora en vivo. Esto, que ocurría en Buenos Aires, era transmitido en Berlín. Allá, un grupo de artistas locales intervenía el material creando una nueva traducción. Y la nueva creación, la de Berlín, volvía a Buenos Aires, vía streaming, y era proyectada en la misma cabina en la que estaba el músico haciendo la performance original “cerrando así el círculo de la traducción”.
La primera es hoy, un concierto que sucederá simultáneamente en Tijuana, Berlín y Buenos Aires y que se podrá seguir a través de Internet (traslacion.tumblr.com), a las 19 de la Argentina. Luego, el 14 de agosto, habrá un intercambio y debate online sobre este proyecto. “El ciclo continúa durante este año y 2015. Creemos que éste es un modo de trabajo que recién estamos empezando a explorar y los resultados son interesantes, el intercambio crea en cada pieza procesos y lenguajes diferentes”, concluye la artista, que está trabajando junto a Violeta Mansilla (producción), Soledad Limido (arte) y Gonzalo Andrade (asistente de arte).
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General3 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires


