Economía
Carrefour San Lorenzo pasaría a ser mayorista
Carrefour reconvierte 16 hipermercados en mayoristas.

(CABA) Carrefour reconvierte 16 hipermercados en mayoristas. Ese formato, que vende a menores precios, es el que más resistió la caída del consumo en 2017.
La renuncia del CEO de Carrefour, Daniel Fernández, la semana pasada, fue la punta de un iceberg que comenzó a asomar con mayor intensidad el martes, cuando la cadena francesa lanzó un plan de transformación a nivel global. Ese programa, anunciado en París, prevé una racionalización en los países donde está presente la cadena. En la Argentina, supone la reconversión de 16 hipermercados en maximercados, es decir, la apuesta es al comercio mayorista, el único que logró sortear la crisis del sector en los últimos dos años.
Fuentes del mercado explicaron que la empresa todavía no cuenta con información oficial acerca de cómo se hará la reestructuración en el país. Pero si que va a tener correlación con los anuncios que se hicieron en Francia.
En el mercado local, los bajos rendimientos de la cadena en el último año, derivaron en la renuncia de la primera línea de directivos. Aunque la crisis afectó a todo el consumo masivo, que terminó el 2017 con una caída promedio del 1% en las ventas.
Sin embargo, en este contexto, el formato que logró mantener su clientela fue el mayorista. De ahí, que la estrategia, en adelante, será la reconversión hacia este formato, entre otras razones porque requieren menos personal. “los Maxi son galpones de almacenamiento que no requieren la reposición constante en góndolas, como el hipermercado”, explicó una fuente vinculada a los mayoristas.
Carrefour ya tiene siete maximercados en el país. La primera boca se abrió, en 2011, en Almirante Brown y luego se extendieron en el primer cordón del conurbano bonaerense. En el interior, hay un maximercado en el barrio Juan B. Justo, de Córdoba, una zona donde existen otros mayoristas.
En principio, cuando abrió el primer “Maxi” se pensaba “llegar sólo a los comerciantes pero luego, la oferta, se amplió al consumo familiar”, explicaron en la cadena. Y la tendencia se multiplicó en las bocas de otras marcas también. Según la consultora Kantar Worldpanel, en 2017, el canal mayorista logró sumar, a lo largo del año, casi 500 mil clientes nuevos -en comparación con el 2016-, la penetración más alta de su historia.
A nivel global, el plan de Carrefour intentará en los próximos cinco años, achicar parte de la estructura de la cadena. Sólo en Francia ofrecerá retiros voluntarios a 2400 empleados. Y si bien el CEO global de la firma, Alexandre Bompard, no hizo referencia a otras latitudes se espera que el recorte de personal también llegue a Latinoamérica. En la Argentina, es la principal cadena: tiene 20 mil empleados.
Otra de las estrategias para sanear el negocio será seguir potenciando las ventas de productos con marca propia en todo el mundo. Hacia el 2022, estos productos representarían un tercio de sus ingresos. Además, también invertirá fuerte para fomentar el comercio electrónico.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Se desplomó un ascensor desde un séptimo piso en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados